La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90
Medio Ambiente. Otras voces
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/29807 |
id |
ir-1992-29807 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-1992-298072020-11-09T16:11:06Z La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 Ramírez Bacca, Renzo Café - Cultivo - Líbano (Colombia) - Publicaciones seriadas Café - Enfermedades - Publicaciones seriadas Broca del cafeto - Control - Líbano (Colombia) - Publicaciones seriadas Medio Ambiente. Otras voces Este texto analiza el impacto de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en Colombia. Su explicación identifica los rasgos generales de la caficultura en las fases de producción tradicional y tecnificada en el municipio de Líbano, Tolima. Responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las prácticas fitosanitarias y las políticas institucionales aplicadas durante la expansión de la plaga en los años noventa? ¿Cuál es el impacto de la broca en términos sociales, productivos y culturales? Los resultados señalan que la asimilación de las nuevas prácticas culturales en los caficultores se limitó a una convivencia con la plaga, pero también trajo consigo una disminución y abandono de la caficultura. Las prácticas más aceptadas fueron el control cultural (Re-Ré) y el control químico. En cambio, la erradicación de la caficultura se debió también al impacto social y económico causado por políticas institucionales, la baja rentabilidad de la caficultura tecnificada, el endeudamiento de los caficultores con el sector financiero y el ataque de la broca evidenciado en la década de los noventa del siglo XX. La interpretación desarrolla un enfoque histórico-antropológico a partir de un trabajo de campo realizado en la zona y de fuentes bibliográficas 2019-03-19T13:00:35Z 2019-03-19T13:00:35Z 2009-04 article publishedVersion Revista de Estudios Sociales - No. 32 (Abr. 2009) p. 158-171 http://hdl.handle.net/1992/29807 10.7440/res32.2009.11 https://doi.org/10.7440/res32.2009.11 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
institution |
Universidad de los Andes |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Café - Cultivo - Líbano (Colombia) - Publicaciones seriadas Café - Enfermedades - Publicaciones seriadas Broca del cafeto - Control - Líbano (Colombia) - Publicaciones seriadas |
spellingShingle |
Café - Cultivo - Líbano (Colombia) - Publicaciones seriadas Café - Enfermedades - Publicaciones seriadas Broca del cafeto - Control - Líbano (Colombia) - Publicaciones seriadas Ramírez Bacca, Renzo La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 |
description |
Medio Ambiente. Otras voces |
format |
Artículo (Article) |
author |
Ramírez Bacca, Renzo |
author_facet |
Ramírez Bacca, Renzo |
author_sort |
Ramírez Bacca, Renzo |
title |
La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 |
title_short |
La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 |
title_full |
La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 |
title_fullStr |
La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 |
title_full_unstemmed |
La broca del café en Líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 |
title_sort |
la broca del café en líbano - impacto socioproductivo y cultural en los años 90 |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/1992/29807 |
_version_ |
1705933438248288256 |
score |
12,123487 |