La investigación como proceso creativo en la arquitectura

Título del número: Arquitectura y Antropología

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sarmiento Ocampo, Jaime
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/29419
id ir-1992-29419
recordtype dspace
spelling ir-1992-294192021-02-04T21:32:38Z La investigación como proceso creativo en la arquitectura Sarmiento Ocampo, Jaime Arquitectura - Artículos de revista Investigación - Artículos de revista Dialéctica (Ciencia) - Artículos de revista Título del número: Arquitectura y Antropología Este artículo aborda las dicotomías presentes durante el proceso de investigación en arquitectura, que se van resolviendo en un devenir dialéctico. Uno de los conflictos es el de la dependencia inicial y la superación posterior con respecto al pasado. Otro es el de concretar el objeto de estudio mediante la identificación de pequeños eventos. La apariencia y el trasfondo, la materia y las ideas, son territorios contrapuestos, dos niveles de aproximación al tema de estudio por los que el investigador deberá ir desplazándose. Para evidenciarlo, el texto se apoya en algunas analogías provenientes de otros territorios creativos como pueden ser el de la pintura, la literatura o el cine This article addresses the dichotomies that arise during research in architecture that are gradually resolved through a dialectic process. One of the conflicts is the initial dependency, which is then subsequently overcome, on the past. Another is the ability to define the object of study by identifying small events. Appearance and background as well as the subject and the ideas are opposite areas; they are two levels of approaching the subject being studied that the researcher should move between. In order to demonstrate this, the text is supported by several analogies coming from other creative areas such as painting, literature, or cinema Este artigo aborda as dicotomias presentes durante o processo de pesquisa em arquitetura que vão sendo resolvidos num devir dialético. Um dos conflitos é o da dependência inicial e a superação posterior a respeito do passado. Outro é o de concretar o objeto de estudo mediante a identificação de pequenos eventos. A aparência e o contexto, a matéria e as ideias são territórios contrapostos, dois níveis de aproximação ao tema de estudo pelos quais o pesquisador deverá ir movendo-se. Para evidenciá-lo, o texto se apoia em algumas analogias provenientes de outros territórios criativos como podem ser o da pintura, o da literatura ou o do cinema 2019-03-19T12:46:09Z 2019-03-19T12:46:09Z 2016-12 article publishedVersion Dearq - Número 19 (Diciembre 2016) páginas 146-153 2011-3188 http://hdl.handle.net/1992/29419 10.18389/dearq19.2016.11 https://doi.org/10.18389/dearq19.2016.11 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca
institution Universidad de los Andes
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Arquitectura - Artículos de revista
Investigación - Artículos de revista
Dialéctica (Ciencia) - Artículos de revista
spellingShingle Arquitectura - Artículos de revista
Investigación - Artículos de revista
Dialéctica (Ciencia) - Artículos de revista
Sarmiento Ocampo, Jaime
La investigación como proceso creativo en la arquitectura
description Título del número: Arquitectura y Antropología
format Artículo (Article)
author Sarmiento Ocampo, Jaime
author_facet Sarmiento Ocampo, Jaime
author_sort Sarmiento Ocampo, Jaime
title La investigación como proceso creativo en la arquitectura
title_short La investigación como proceso creativo en la arquitectura
title_full La investigación como proceso creativo en la arquitectura
title_fullStr La investigación como proceso creativo en la arquitectura
title_full_unstemmed La investigación como proceso creativo en la arquitectura
title_sort la investigación como proceso creativo en la arquitectura
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/1992/29419
_version_ 1705932615266074624
score 12,111491