De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690
Siglo XIX: sociedad, educación y poder. Tema abierto
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/28805 |
id |
ir-1992-28805 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-1992-288052020-11-06T13:44:05Z De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 Navarrete Peláez, María Cristina Esclavitud - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Crímenes contra la humanidad - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Trata de personas - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Siglo XIX: sociedad, educación y poder. Tema abierto El contrabando fue un componente importante en el sistema de monopolio económico que sostuvo España con las Indias durante los siglo XVI y XVII. En este comercio ilegal, el tráfico de seres humanos siguió el mismo patrón que el de las mercancías. Fueron dos las expresiones principales de contrabando de esclavos que tuvieron lugar en el Caribe neogranadino. Primero, el contrabando de cautivos efectuado por piratas, corsarios y extranjeros. Segundo, el fraude fiscal que ejercieron los comerciantes portugueses trayendo más esclavos de los permitidos en los contratos. Este tipo de comercio ilegal fue favorecido por la complacencia de las autoridades provinciales y los oficiales reales que sacaban pingües beneficios gracias a los sobornos 2019-03-19T12:23:35Z 2019-03-19T12:23:35Z 2007-07 article publishedVersion Historia Crítica - No. 34 (Jul.-Dic. 2007) p. 160-183 http://hdl.handle.net/1992/28805 10.7440/histcrit34.2007.07 https://doi.org/10.7440/histcrit34.2007.07 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
institution |
Universidad de los Andes |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Esclavitud - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Crímenes contra la humanidad - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Trata de personas - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas |
spellingShingle |
Esclavitud - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Crímenes contra la humanidad - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Trata de personas - Caribe (Región) - Siglos XVI-XVII - Publicaciones seriadas Navarrete Peláez, María Cristina De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 |
description |
Siglo XIX: sociedad, educación y poder. Tema abierto |
format |
Artículo (Article) |
author |
Navarrete Peláez, María Cristina |
author_facet |
Navarrete Peláez, María Cristina |
author_sort |
Navarrete Peláez, María Cristina |
title |
De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 |
title_short |
De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 |
title_full |
De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 |
title_fullStr |
De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 |
title_full_unstemmed |
De las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 |
title_sort |
de las "malas entradas" y las estrategias del "buen pasaje" - el contrabando de esclavos en el caribe neogranadino, 1550-1690 |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/1992/28805 |
_version_ |
1705932771583590400 |
score |
12,111491 |