Márgenes de la ciudad como márgenes de la nación en La cola de la serpiente de Leonardo Padura
El concepto de Estado-Nación, construcción legitimada en las comunidades imaginadas de Benedict Anderson, ha sido ampliamente discutido en los últimos años. La obra de Leonardo Padura configura, en este sentido, nuevos procesos de resignificación cultural y política que rompen con la idea de unidad...
Autor Principal: | Aguilar, Karla |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/28610 |
Ejemplares similares
-
¿Conveniencia o necesidad? La formación de la clase obrera en las Universidades Laborales franquistas (1955-1978)
por: Delgado Granados, Patricia, et al.
Publicado: (2019) -
El vitalismo de los márgenes
por: Faba, Paulina, et al.
Publicado: (2021) -
Hacia una (re)vocalización del trauma - una crítica a Caruth desde la ética de la escucha
por: Pérez, Juan Diego
Publicado: (2019) -
Políticas de des-especificación y la "conexión Argentina" en Rex de José Manuel Prieto
por: Ariza, Julio
Publicado: (2019) -
Los dispositivos del mal. Una entrevista con Víctor Gaviria a propósito de La mujer del animal
por: Gaviria, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2019)