Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría
En el artículo se hace una interpretación de cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría: Retratos (1996), NN (2005), Escuela Nueva (1998), y Silencios (2010 al presente). Si bien es frecuente que este tipo de obras se analicen de manera contextual, es decir, la tendencia a ver en las obras...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/1992/28342 |
id |
ir-1992-28342 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-1992-283422021-02-08T16:21:32Z Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría Rubiano, Elkin Echavarría, Juan Manuel - Artículos de revista - Crítica e interpretación Fotografía - Historia y crítica - Colombia - Artículos de revista Política en el arte - Artículos de revista Guerra en el arte - Artículos de revista En el artículo se hace una interpretación de cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría: Retratos (1996), NN (2005), Escuela Nueva (1998), y Silencios (2010 al presente). Si bien es frecuente que este tipo de obras se analicen de manera contextual, es decir, la tendencia a ver en las obras alguna clave para comprender el conflicto armado en Colombia, en este texto se opta por un camino diferente al indagar por la poética de estas fotografías. Sin renunciar a la referencia territorial, se hace un análisis de la dimensión afectiva de las obras, cuyo efecto se construye a partir de una poética de lo siniestro. Mediante esta poética, el trabajo de Echavarría sortea algunos de los inconvenientes del arte político: la representación, la emoción fácil y el reconocimiento instantáneo de cuestiones críticas This article presents an interpretation of four different photo series of Juan Manuel Echavarría: Retratos (1996), NN (2005), Escuela Nueva (1998), and Silencios (2010 to date). Although it is common to interpret this kind of work of art in a contextual way, that is, as a key to comprehend Colombia's armed conflict, this text follows a different path in analyzing the poetic dimension of Echavarría's photography without giving up the reference to its context of origin. It focusses on its affective dimension, which effect is constructed from a poetic of the sinister. Through this poetic, Echavarría's work manages to sort some of the common obstacles that political art faces: representation, easy emotional appeal, and an instantaneous acknowledgment with critical issues No artigo faz-se uma interpretação de quatro séries fotográficas de Juan Manuel Echavarría: Retratos (1996), NN (2005), Escuela Nueva (1998), y Silencios (2010 até o presente). Ainda que seja frequente esse tipo de obras serem analisadas de maneira contextual, isto é, na tendência de ver nas obras uma chave para compreender o conflito armado na Colômbia, neste texto opta-se por um caminho diferente buscando uma poética destas fotografias. Sem renunciar a¿ referência territorial, faz-se uma análise da dimensão afetiva das obras, cujo efeito constrói-se a partir de uma poética do sinistro. Por meio dessa poética, o trabalho de Echavarría supera alguns dos inconvenientes da arte política: a representação, a emoção fácil e o reconhecimento instantâneo de questo¿es críticas 2019-01-10T13:05:49Z 2019-01-10T13:05:49Z 2017-07 article publishedVersion H-ART: revista de historia, teoría y crítica de arte - Número 1 (Julio-Diciembre 2017) páginas 37-54 http://hdl.handle.net/1992/28342 10.25025/hart01.2017.03 https://doi.org/10.25025/hart01.2017.03 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
institution |
Universidad de los Andes |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Echavarría, Juan Manuel - Artículos de revista - Crítica e interpretación Fotografía - Historia y crítica - Colombia - Artículos de revista Política en el arte - Artículos de revista Guerra en el arte - Artículos de revista |
spellingShingle |
Echavarría, Juan Manuel - Artículos de revista - Crítica e interpretación Fotografía - Historia y crítica - Colombia - Artículos de revista Política en el arte - Artículos de revista Guerra en el arte - Artículos de revista Rubiano, Elkin Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría |
description |
En el artículo se hace una interpretación de cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría: Retratos (1996), NN (2005), Escuela Nueva (1998), y Silencios (2010 al presente). Si bien es frecuente que este tipo de obras se analicen de manera contextual, es decir, la tendencia a ver en las obras alguna clave para comprender el conflicto armado en Colombia, en este texto se opta por un camino diferente al indagar por la poética de estas fotografías. Sin renunciar a la referencia territorial, se hace un análisis de la dimensión afectiva de las obras, cuyo efecto se construye a partir de una poética de lo siniestro. Mediante esta poética, el trabajo de Echavarría sortea algunos de los inconvenientes del arte político: la representación, la emoción fácil y el reconocimiento instantáneo de cuestiones críticas |
format |
Artículo (Article) |
author |
Rubiano, Elkin |
author_facet |
Rubiano, Elkin |
author_sort |
Rubiano, Elkin |
title |
Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría |
title_short |
Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría |
title_full |
Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría |
title_fullStr |
Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría |
title_full_unstemmed |
Lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de Juan Manuel Echavarría |
title_sort |
lo siniestro - vestigios de la guerra en cuatro series fotográficas de juan manuel echavarría |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/1992/28342 |
_version_ |
1705933417792667648 |
score |
12,111491 |