Arte, testimonio e identidad en Eco - Revista de la Cultura de Occidente (1960-1963)

"Este texto explora la manera como los artículos de arte publicados en la primer época de Eco: Revista de la Cultura de Occidente (1960-1963) funcionan como un testimonio del intento de la creación de una cultura de Occidente a través de una identidad alemana. En el texto se propone una lectura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Zapata Guzmán, Ana María
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/28339
Descripción
Sumario:"Este texto explora la manera como los artículos de arte publicados en la primer época de Eco: Revista de la Cultura de Occidente (1960-1963) funcionan como un testimonio del intento de la creación de una cultura de Occidente a través de una identidad alemana. En el texto se propone una lectura que permite entender la manera como los discursos sobre arte que aparecen en Eco tuvieron la capacidad de transmitir la creación de una cultura de un Occidente que hasta el momento se definía desde nociones ambiguas: desde un pensamiento alemán específico a través de una revista cultural pensada y editada en Colombia. A partir del análisis de los textos de Eco es posible observar la manera como la definición de esa pretendida identidad se dio en Colombia gracias a la clasificación o a la selección de narraciones especificas por parte de los individuos que fueron directores y redactores de la revista y que, al hacer dicha selección, definieron un Occidente para el lector colombiano."