Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano

Título del número: Extracción de recursos y conflictos en América Latina. Sección: Dossier

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Ortiz-Riomalo, Juan Felipe, Rettberg Beil, Beatriz Angelika
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1992/28247
id ir-1992-28247
recordtype dspace
spelling ir-1992-282472021-02-04T19:17:03Z Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano Ortiz-Riomalo, Juan Felipe Rettberg Beil, Beatriz Angelika Minas de oro - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista Conflicto armado - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista Conflictos ambientales - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista Posconflicto - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista Título del número: Extracción de recursos y conflictos en América Latina. Sección: Dossier En este documento se describen y analizan los mecanismos a través de los cuales la minería de oro en Colombia se ha relacionado con el conflicto armado y la criminalidad en el país desde el año 2000. El documento contribuye a la vasta literatura sobre la economía política de los conflictos armados, la cual ha pasado de afirmar que existe un vínculo entre recursos y conflicto a explorar las particularidades. El presente artículo fue elaborado en el marco de dos proyectos de investigación adelantados por los autores: "Minas, economía y política. ¿Encarrilando la locomotora? Análisis del proceso de formulación de la política minera en Colombia en los albores del siglo XX" (con Juan Camilo Cárdenas; financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones y la Vicedecanatura de Investigaciones y Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, Colombia) y This article describes and analyzes the mechanisms through which gold mining in Colombia has become associated with the armed conflict and crime since 2000. It is a contribution to the vast field of studies of the political economy of armed conflicts, which has shifted its focus from a link between resources and conflict to examining the particularities of the mechanisms and contexts in which that link emerges and the paths which it may follow. Based on primary and secondary sources, this article argues that the specific characteristics of mining deposits in Colombia and the context in which they are exploited help to explain the presence and the particularities of the mechanisms in question. It finishes by presenting some general recommendations for public policies and future lines of research Neste documento, descrevem-se e analisam-se os mecanismos pelos quais a mineração de ouro na Colômbia tem-se relacionado com o conflito armado e com a criminalidade no país desde o ano 2000. O trabalho contribui para a vasta literatura sobre a economia política dos conflitos armados, a qual tem passado de afirmar que existe um vínculo entre recursos e conflito a explorar as particularidades dos mecanismos e contextos nos quais esse vínculo surge, e as trajetórias que este pode adotar. A partir de fontes primárias e secundárias, argumenta-se que as características específicas das jazidas minerais na Colômbia e o contexto em que são exploradas ajudam a explicar a presença e as especificidades dos mecanismos identificados. O artigo contribui com recomendaço¿es gerais de política pública e possíveis linhas de pesquisa futura 2019-01-10T12:58:33Z 2019-01-10T12:58:33Z 2018-01 article publishedVersion Colombia Internacional - Número 93 (Enero 2018) páginas 17-63 0121-5612 http://hdl.handle.net/1992/28247 10.7440/colombiaint93.2018.02 https://doi.org/10.7440/colombiaint93.2018.02 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca
institution Universidad de los Andes
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Minas de oro - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
Conflicto armado - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
Conflictos ambientales - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
Posconflicto - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
spellingShingle Minas de oro - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
Conflicto armado - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
Conflictos ambientales - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
Posconflicto - Colombia - Siglo XXI - Artículos de revista
Ortiz-Riomalo, Juan Felipe
Rettberg Beil, Beatriz Angelika
Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano
description Título del número: Extracción de recursos y conflictos en América Latina. Sección: Dossier
format Artículo (Article)
author Ortiz-Riomalo, Juan Felipe
Rettberg Beil, Beatriz Angelika
author_facet Ortiz-Riomalo, Juan Felipe
Rettberg Beil, Beatriz Angelika
author_sort Ortiz-Riomalo, Juan Felipe
title Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano
title_short Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano
title_full Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano
title_fullStr Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano
title_full_unstemmed Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano
title_sort minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo xxi en colombia - perspectivas para el posconflicto colombiano
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/1992/28247
_version_ 1705933465884557312
score 12,111491