Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública
El objetivo general del proyecto es el de evaluar el impacto que tiene en la región el programa de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga a partir de las expectativas y necesidades de los empresarios, las aspiraciones de la sociedad y el campo de acción de los egresad...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
2009
|
Materias: |
id |
ir-11634-8459 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11634-84592019-03-01T21:59:12Z Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública Valdivieso Rodríguez, Luis Eusebio Lozano Vera, Elizabeth Egresados tomasinos; Contador público; Contadores tomasinos; Public Account; Santo Tomás Alumni; Santo Tomas Public Account El objetivo general del proyecto es el de evaluar el impacto que tiene en la región el programa de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga a partir de las expectativas y necesidades de los empresarios, las aspiraciones de la sociedad y el campo de acción de los egresados, con el propósito de adoptar políticas que garanticen el reconocimiento del programa en el contexto y en sus procesos de mejoramiento y calidad académica de sus estudiantes. En su ejecución se aplicaron instrumentos a egresados y empresarios cuya información luego de procesada y evaluada nos permitió obtener conclusiones que favorecieron la formulación de juicios sobre la incidencia que el programa ha tenido en la comunidad.ABSTRACTThe broad objective of the project is to evaluate the impact the Public Accounting Program of the Universidad Santo Tomas, Bucaramanga Section has had on the region, from the expectations and needs of entrepreneurs, the aspirations of the society and the domain of action of the Alumni with the goal to adopt policies to guarantee the recognition ofthe program in the process of enhancement of itself as well as the academic quality of its students. In the project, both Alumni and entrepreneurs were surveyed to obtain valuable feedback and information that was processed and evaluated to formulate important conclusions on the impact of the program on the Community. 2009-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/article/view/663 10.15332/rl.v0i1.663 spa http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/article/view/663/509 /*ref*/Bedoya, José Iván. Pedagogía. ¿Enseñar a pensar? Reflexión filosófica sobre el proceso de enseñar. Bogotá: ECOE Ediciones, 1998 /*ref*/Cardona Artehaga, John y ZAPATA, Miguel Ángel. Educación Contable, actualidad y prospectiva. Medellín: Universidad de Antioquia, 2005 /*ref*/Contreras Hernández, Mauricio. Estándares educativos: propuesta de apropiación y adecuación. Bogotá: ABC del Educador, 2004 /*ref*/Cruz Tomé, M. A. (2000). De la formación pedagógica inicial y permanente del profesor universitario en España: reflexiones y propuesta. En: Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. No. 38 (1999); p.19-35 /*ref*/Gallego Badillo, Rómulo. Saber pedagógico: una visión alternativa. Bogotá Mesa Redonda /*ref*/Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Quinta actualización. Santafé de Bogotá D.C. : ICONTEC, 2002. 126 p. NTC 1486 /*ref*/Lerna, Héctor Daniel. Presentación de Informes: el documento final de Investigación. Bogotá: ECOE Ediciones, 2003 /*ref*/Lozada Ortiz, Álvaro y Moreno M., Heladio. Ciencias básicas aplicadas al aula. Bogotá: ABC del Educador, 2002 /*ref*/Resolución 3459 del 30 de Diciembre de 2.003. Definición de las características específicas de calidad para los Programas de formación profesional de Pregrado en Contaduría Pública /*ref*/Tobon, Sergio. Formación basada en competencias. Portafolio de Competencias. Medellín E. Book 2.003 /*ref*/Universidad Externado de Colombia. @puntes contables. El Contador como ser humano; campo profesional. Vol. 6. Facultad de Contaduría Pública. 2004 /*ref*/Universidad Externado de Colombia. Sección de Competencias. Vol. 5. Facultad de Contaduría Pública, 2004 /*ref*/Universidad Santo Tomás. Estructura Operativa del Sistema de Investigación en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga Copyright (c) 2018 Revista Lebret application/pdf Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga Lebret; Núm. 1 (2009); 201-218 Revista Lebret; Núm. 1 (2009); 201-218 2357-5468 2145-5996 |
institution |
Universidad Santo Tomas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Egresados tomasinos; Contador público; Contadores tomasinos; Public Account; Santo Tomás Alumni; Santo Tomas Public Account |
spellingShingle |
Egresados tomasinos; Contador público; Contadores tomasinos; Public Account; Santo Tomás Alumni; Santo Tomas Public Account Valdivieso Rodríguez, Luis Eusebio Lozano Vera, Elizabeth Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública |
description |
El objetivo general del proyecto es el de evaluar el impacto que tiene en la región el programa de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga a partir de las expectativas y necesidades de los empresarios, las aspiraciones de la sociedad y el campo de acción de los egresados, con el propósito de adoptar políticas que garanticen el reconocimiento del programa en el contexto y en sus procesos de mejoramiento y calidad académica de sus estudiantes. En su ejecución se aplicaron instrumentos a egresados y empresarios cuya información luego de procesada y evaluada nos permitió obtener conclusiones que favorecieron la formulación de juicios sobre la incidencia que el programa ha tenido en la comunidad.ABSTRACTThe broad objective of the project is to evaluate the impact the Public Accounting Program of the Universidad Santo Tomas, Bucaramanga Section has had on the region, from the expectations and needs of entrepreneurs, the aspirations of the society and the domain of action of the Alumni with the goal to adopt policies to guarantee the recognition ofthe program in the process of enhancement of itself as well as the academic quality of its students. In the project, both Alumni and entrepreneurs were surveyed to obtain valuable feedback and information that was processed and evaluated to formulate important conclusions on the impact of the program on the Community. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Valdivieso Rodríguez, Luis Eusebio Lozano Vera, Elizabeth |
author_facet |
Valdivieso Rodríguez, Luis Eusebio Lozano Vera, Elizabeth |
author_sort |
Valdivieso Rodríguez, Luis Eusebio |
title |
Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública |
title_short |
Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública |
title_full |
Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública |
title_fullStr |
Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la Facultad de Contaduría Pública |
title_sort |
diagnóstico del desempeño de los egresados tomasinos de la facultad de contaduría pública |
publisher |
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga |
publishDate |
2009 |
_version_ |
1712106426032193536 |
score |
12,131701 |