Brief approach to presidentialism: lights and shadows in Latin American context.

Hace más de dos décadas ha iniciado la polémica en torno a la identificación de la mejor forma de gobierno en América Latina y sus consecuencias para la estabilidad democrática. Esto ha ocasionado que diversos y varios académicos hayan identificado los argumentos que se recogen en la primera parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vega, Lorena
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: University Santo Tomás, Bogotá 2013
Materias:
Descripción
Sumario:Hace más de dos décadas ha iniciado la polémica en torno a la identificación de la mejor forma de gobierno en América Latina y sus consecuencias para la estabilidad democrática. Esto ha ocasionado que diversos y varios académicos hayan identificado los argumentos que se recogen en la primera parte de este artículo, para considerar más o menos óptimo el régimen presidencial. En la segunda parte, se sintetizan los fundamentos e interpretaciones que se han sostenido alrededor de los fenómenos que acontecen en el presidencialismo, como las caídas presidenciales y el multipartidismo extremo. Para finalizar el artículo, se condensan las principales posturas que han dado respuesta al perpetuo debate de “parlamentarismo versus presidencialismo”.