Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político

Este documento presenta los resultados de una investigación sobre marketing político orientado a identifcar algunas conductas de los electores bogotanos frente a la oferta de propuestas de los candidatos en época electoral, así como a conocer algunas percepciones de los electores sobre la comunicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Rivera Aya, Eliasib Naher, Suárez Báez, Liliana Catherine
Otros Autores: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia 2017
Materias:
id ir-11634-6208
recordtype dspace
spelling ir-11634-62082019-07-03T14:36:16Z Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político Some perceptions and behaviors of voters about political communication and political marketing Rivera Aya, Eliasib Naher Suárez Báez, Liliana Catherine Universidad Jorge Tadeo Lozano Humanismo y Sociedad; Estudios de marketing político marketing político; comunicación política; comportamiento electoral; electores Percepción de electores sobre marketing político political marketing; political communication, electoral behavior; voters Este documento presenta los resultados de una investigación sobre marketing político orientado a identifcar algunas conductas de los electores bogotanos frente a la oferta de propuestas de los candidatos en época electoral, así como a conocer algunas percepciones de los electores sobre la comunicación política que se lleva a cabo durante la época preelectoral. Se considera el mercadeo político como una técnica que permite captar y conocer las necesidades, deseos y aspiraciones de una sociedad para luego ganar el poder y solucionar dichas necesidades. Asimismo, se considera la comunicación política como técnicas y procedimientos para el intercambio de discursos que llevan a cabo algunos actores políticos (políticos, comunicadores, periodistas) con el fn de influir o persuadir a otros actores políticos (los ciudadanos) de apoyar o no ciertas decisiones políticas, especialmente dentro de un régimen democrático. Los hallazgos del estudio se presentan en la sección de resultados del análisis cuantitativo y en la sección de conclusiones. This paper presents the results of a research on political marketing aimed at identifying some of the behaviors of Bogotá’s voters in relation to the offer of candidates’ proposals in the electoral period, as well as to know some percep- tions of voters about the political communication that takes place during the pre-election period. Political marketing is considered as a technique that allows to capture and to know the needs, desires and aspirations of a society to later gain the power and to solve those needs. Likewise, political communication is considered as techniques and procedures for the exchange of speeches carried out by some political authors (politicians, communicators, journalists) in order to influence or persuade other political actors (citizens) to support certain decision policies, especially within a democratic regime. The study findings are presented in the results section of the quantitative analysis an in the conclusions section. 2017-09-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3398 10.15332/s0120-8454.2017.0091.07 spa https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3398/pdf https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/downloadSuppFile/3398/224 Copyright (c) 2017 Universidad Santo Tomás http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 application/pdf Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia Analisis; Vol. 49, Núm. 91(Jl-Di) (2017): Entre educación y humanismo; 405-437 Análisis; Vol. 49, Núm. 91(Jl-Di) (2017): Entre educación y humanismo; 405-437 2145-9169 0120-8454
institution Universidad Santo Tomas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Humanismo y Sociedad; Estudios de marketing político
marketing político; comunicación política; comportamiento electoral; electores
Percepción de electores sobre marketing político
political marketing; political communication, electoral behavior; voters
spellingShingle Humanismo y Sociedad; Estudios de marketing político
marketing político; comunicación política; comportamiento electoral; electores
Percepción de electores sobre marketing político
political marketing; political communication, electoral behavior; voters
Rivera Aya, Eliasib Naher
Suárez Báez, Liliana Catherine
Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político
description Este documento presenta los resultados de una investigación sobre marketing político orientado a identifcar algunas conductas de los electores bogotanos frente a la oferta de propuestas de los candidatos en época electoral, así como a conocer algunas percepciones de los electores sobre la comunicación política que se lleva a cabo durante la época preelectoral. Se considera el mercadeo político como una técnica que permite captar y conocer las necesidades, deseos y aspiraciones de una sociedad para luego ganar el poder y solucionar dichas necesidades. Asimismo, se considera la comunicación política como técnicas y procedimientos para el intercambio de discursos que llevan a cabo algunos actores políticos (políticos, comunicadores, periodistas) con el fn de influir o persuadir a otros actores políticos (los ciudadanos) de apoyar o no ciertas decisiones políticas, especialmente dentro de un régimen democrático. Los hallazgos del estudio se presentan en la sección de resultados del análisis cuantitativo y en la sección de conclusiones.
author2 Universidad Jorge Tadeo Lozano
author_facet Universidad Jorge Tadeo Lozano
Rivera Aya, Eliasib Naher
Suárez Báez, Liliana Catherine
format Artículo (Article)
author Rivera Aya, Eliasib Naher
Suárez Báez, Liliana Catherine
author_sort Rivera Aya, Eliasib Naher
title Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político
title_short Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político
title_full Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político
title_fullStr Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político
title_full_unstemmed Algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político
title_sort algunas percepciones y conductas de los electores sobre la comunicación política y el marketing político
publisher Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
publishDate 2017
_version_ 1712105894589759488
score 12,111491