Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda
El trabajo resume la conferencia que el profesor Esteban Hernández pronuncio en el marco de las celebraciones con las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conmemoró los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. En ella, el profesor Hernández Esteve describe,con detalles his...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
2016
|
Materias: |
id |
ir-11634-5934 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11634-59342019-03-01T20:50:33Z Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda Cervantes as commissioner and collector in the service of the Royal Treasury Hernández Esteve, Esteban Miguel de Cervantes; recaudo de impuestos; historia de la contabilidad; tributación. Miguel de Cervantes; tax collection; accounting history; taxation. El trabajo resume la conferencia que el profesor Esteban Hernández pronuncio en el marco de las celebraciones con las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conmemoró los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. En ella, el profesor Hernández Esteve describe,con detalles históricos, al otro Cervantes: El Oficial Real, el funcionario público que actuaba en nombre de la Corona española, como recaudador de impuestos, y como tal, manejaba la información contable sobre los bienes y los recursos recaudados.El documento está lleno de detalles históricos sobre las diferentes actividades que Cervantes desempeñó como representante de la Corona, y los problemas que enfrentaba en la época la labor de recaudador. Aunque para su construcción el autor toma como referencia fuentes secundarias, la narración es original en el enfoque de estudio y ofrece comprensión clara sobre la personalidad de Cervantes y su trabajo como contador, en una época de la historia sumamente importante para la consolidación de la contabilidad moderna. The paper summarizes the conference that Professor Esteban Hernandez gave as part of the celebrations with which the Inter-American Development Bank commemorated the 400th anniversary of the birth of Miguel de Cervantes. In it, Professor Hernandez Esteve describes another Cervantes: the public official who acted on behalf of the Spanish Crown as a tax collector, and as such, the handling of accounting information on the goods and resources raised. The document is full of historical details about the different activities that Cervantes performed as representative of the Crown, and the problems the work of the collector faced at the time. Although its construction the author takes as secondary reference sources, the story is original in the study approach, and offers a clearly understanding about the Cervantes personality and his work as accountant, at a time in history very important for consolidation of modern accounting. 2016-07-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3193 10.15332/s0124-5805.2015.0024.01 spa https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3193/3023 Copyright (c) 2016 Activos application/pdf Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia Activos; Vol. 13, Núm. 24 (2015); 21-99 Activos; Vol. 13, Núm. 24 (2015); 21-99 2500-5278 0124-5805 |
institution |
Universidad Santo Tomas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Miguel de Cervantes; recaudo de impuestos; historia de la contabilidad; tributación. Miguel de Cervantes; tax collection; accounting history; taxation. |
spellingShingle |
Miguel de Cervantes; recaudo de impuestos; historia de la contabilidad; tributación. Miguel de Cervantes; tax collection; accounting history; taxation. Hernández Esteve, Esteban Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda |
description |
El trabajo resume la conferencia que el profesor Esteban Hernández pronuncio en el marco de las celebraciones con las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conmemoró los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. En ella, el profesor Hernández Esteve describe,con detalles históricos, al otro Cervantes: El Oficial Real, el funcionario público que actuaba en nombre de la Corona española, como recaudador de impuestos, y como tal, manejaba la información contable sobre los bienes y los recursos recaudados.El documento está lleno de detalles históricos sobre las diferentes actividades que Cervantes desempeñó como representante de la Corona, y los problemas que enfrentaba en la época la labor de recaudador. Aunque para su construcción el autor toma como referencia fuentes secundarias, la narración es original en el enfoque de estudio y ofrece comprensión clara sobre la personalidad de Cervantes y su trabajo como contador, en una época de la historia sumamente importante para la consolidación de la contabilidad moderna. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Hernández Esteve, Esteban |
author_facet |
Hernández Esteve, Esteban |
author_sort |
Hernández Esteve, Esteban |
title |
Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda |
title_short |
Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda |
title_full |
Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda |
title_fullStr |
Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda |
title_full_unstemmed |
Cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la Real Hacienda |
title_sort |
cervantes como comisionado y recaudador al servicio de la real hacienda |
publisher |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
publishDate |
2016 |
_version_ |
1712104774127583232 |
score |
12,111491 |