VISIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL CAMPESINA EN BOYACÁ Y LA REGIÓN, COMO HERRAMIENTA DE PAZ
A continuación se presenta un recorrido por la música Colombiana y campesina en el departamento de Boyacá, en la cual se encontrará que aún es un campo casi inexplorado y que amerita su estudio, para dar a conocer la grandeza de un pueblo que tiene tradición y raigambre cultural; a pesar de los emba...
Autor Principal: | Araque-Hernández, Jaime Enrique |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
2015
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Pasantía en la Fundación Ser, Arte y Cultura la escuela itinerante de música campesina y carranguera como medio facilitador de la práctica musical, las técnicas y la forma poética de la música campesina cundiboyacense
por: Orjuela Flérez, Jaider
Publicado: (2019) -
Sistematización de aspectos técnico-interpretativos del requinto en la música carranguera: el caso de Delio Torres
por: Villarreal Otero, Marco
Publicado: (2014) -
Cuatro historias carrangueras
por: González Rodríguez, Jefferson Daniel, et al.
Publicado: (2020) -
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia
por: Aljure Salame, Manuel Eduardo
Publicado: (2005) -
La Música Campesina: Expresión Sonora de Población de Junín- Región del Guavio-Cundinamarca
por: Ospina Moreno, Laura Fernanda
Publicado: (2016)