VISIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL CAMPESINA EN BOYACÁ Y LA REGIÓN, COMO HERRAMIENTA DE PAZ

A continuación se presenta un recorrido por la música Colombiana y campesina en el departamento de Boyacá, en la cual se encontrará que aún es un campo casi inexplorado y que amerita su estudio, para dar a conocer la grandeza de un pueblo que tiene tradición y raigambre cultural; a pesar de los emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Araque-Hernández, Jaime Enrique
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja 2015
Materias:
Descripción
Sumario:A continuación se presenta un recorrido por la música Colombiana y campesina en el departamento de Boyacá, en la cual se encontrará que aún es un campo casi inexplorado y que amerita su estudio, para dar a conocer la grandeza de un pueblo que tiene tradición y raigambre cultural; a pesar de los embates de la globalización han existido personajes que tratan de ‘glocalizar’ a Boyacá y darle así un espacio en el mundo. Cada uno de los boyacenses como mediadores y gestores culturales tienen el compromiso de mantener y preservar lo propio y ayudar a sortear las problemáticas presentes, que no son pocas ni fáciles; pero que con el concurso y el compromiso de los artistas natos y de los científicos sociales, se alcanzará el propósito de hacer más grande a una tierra que nos vio nacer y a una patria chica que nos ha dado albergue y abrigo, manteniendo sus tradiciones y costumbres en cuanto al arte musical tradicional, buscando siempre la reconciliación y la paz.