Responsabilidad estatal en la producción y uso de alimentos transgénicos o genéticamente modificados
Los ciudadanos colombianos se han venido alimentando de Organismos Genéticamente Modificados definidos como “cualquier organismo vivo que posea una combinación nueva de material genético, que se haya obtenido mediante la aplicación de la tecnología de ADN Recombinante, sus desarrollos o avances; así...
Autor Principal: | Parra Ramos, Yudy Geraldine |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11634/36785 |
Ejemplares similares
-
¿Transgénicos? ¿organismos genéticamente modificados? ¿de qué estamos hablando?
por: Orjuela, María Andrea
Publicado: (2012) -
Alimentos transgénicos. Regulación internacional que afecta a la nación colombiana
por: Fonseca Bautista, Jonnatan Felipe, et al.
Publicado: (2018) -
Hacia una política victimal colombiana. Caso de los alimentos transgénicos
por: Galeano-Rey, Juan Pablo
Publicado: (2010) -
Análisis normativo de los cultivos transgénicos en Colombia y propuesta de un modelo agroalimentario protector de los derechos de los campesinos y consumidores
por: Cuellar Castro, Yuliana Carolina
Publicado: (2015) -
Consideraciones en torno a la construcción de organismos vegetales modificados genéticamente.
por: Córdoba, Javier Oliverio
Publicado: (2017)