IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA

La interpretación plástica acerca de la marginalidad en la ciudad, realizada por artistas clásicos, modernos y contemporáneos, se constituye en una fiel explicación y representación de la crisis y la complejidad de la vida presente en los centros urbanos. La propuesta está delimitada por el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Venegas Ahumada, Irasema Luz
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga 2005
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11634/36666
id ir-11634-36666
recordtype dspace
spelling ir-11634-366662021-09-24T13:37:50Z IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA Venegas Ahumada, Irasema Luz La interpretación plástica acerca de la marginalidad en la ciudad, realizada por artistas clásicos, modernos y contemporáneos, se constituye en una fiel explicación y representación de la crisis y la complejidad de la vida presente en los centros urbanos. La propuesta está delimitada por el análisis de los asentamientos urbanos marginales de la ciudad de Bucaramanga orientados geográficamente en los ejes cartesianos Norte -Sur, Este- Oeste; con el propósito de argumentar una propuesta pictórica que evidencie el caos de estos sectores marginados e igualmente permita retomar elementos plásticos que a través de composiciones formales y la definición de los tamaños de los soportes permitan desarrollar una propuesta en las técnica del acrílico y el óleo sobre madera con pincel y espátula; pinturas que invadan líneas, manchas, planos, formas y espacios. El procesamiento de la interpretación plástica está relacionada con los fundamentos conceptuales, la observación directa y el reconocimiento del lugar, que apoyados y fundamentados en la lectura escrita de lo observado en dichos lugares y que a través del proceso de retomar, recomponer y componer una serie de vivencias, las realidades evidencien los objetivos de la investigación con el fin de fundir en un todo el producto de la obra terminada.ABSTRACTA plastic interpretation of the marginality in the city, performed by classic, modernand contemporary artists; becomes a faithful explanation and representation of the crisis and complexity of the way of life present in urban developments.The proposal is drawn by the analysis in marginal urban settlements of the city of Bucaramanga geographically oriented in Cartesian axes north-south, east-west; with purpose of arguing a pictorial offer that shows the chaos on these marginal sectors, equally allow us to recapture plastic elements through which formal compositions and the definition of supports sizes confers us to develop a proposal in the acrylic and oil technics on wood with spatula and brush paintings that invadelines, spots, plains, shapes, and spaces. The processing of plastic interpretation is related to the conceptual foundation,direct observation and with the acknowledgement of place, which based on written readings of everything observed in places and through the process of recapturing, fixing and composing a series of experiences, realities shows the goals of our research so that we can fuse the product of the finished work. 2005-06-01 2021-09-24T13:37:49Z 2021-09-24T13:37:49Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1072 10.15332/rev.m.v0i2.1072 http://hdl.handle.net/11634/36666 spa http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1072/871 Derechos de autor 2018 Revista M application/pdf Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga Revista M; Núm. 2 (2005): Reflexiones urbanas; 34-41 M; Núm. 2 (2005): Reflexiones urbanas; 34-41 2590- 7883 1692-5114
institution Universidad Santo Tomas
collection DSpace
language Español (Spanish)
description La interpretación plástica acerca de la marginalidad en la ciudad, realizada por artistas clásicos, modernos y contemporáneos, se constituye en una fiel explicación y representación de la crisis y la complejidad de la vida presente en los centros urbanos. La propuesta está delimitada por el análisis de los asentamientos urbanos marginales de la ciudad de Bucaramanga orientados geográficamente en los ejes cartesianos Norte -Sur, Este- Oeste; con el propósito de argumentar una propuesta pictórica que evidencie el caos de estos sectores marginados e igualmente permita retomar elementos plásticos que a través de composiciones formales y la definición de los tamaños de los soportes permitan desarrollar una propuesta en las técnica del acrílico y el óleo sobre madera con pincel y espátula; pinturas que invadan líneas, manchas, planos, formas y espacios. El procesamiento de la interpretación plástica está relacionada con los fundamentos conceptuales, la observación directa y el reconocimiento del lugar, que apoyados y fundamentados en la lectura escrita de lo observado en dichos lugares y que a través del proceso de retomar, recomponer y componer una serie de vivencias, las realidades evidencien los objetivos de la investigación con el fin de fundir en un todo el producto de la obra terminada.ABSTRACTA plastic interpretation of the marginality in the city, performed by classic, modernand contemporary artists; becomes a faithful explanation and representation of the crisis and complexity of the way of life present in urban developments.The proposal is drawn by the analysis in marginal urban settlements of the city of Bucaramanga geographically oriented in Cartesian axes north-south, east-west; with purpose of arguing a pictorial offer that shows the chaos on these marginal sectors, equally allow us to recapture plastic elements through which formal compositions and the definition of supports sizes confers us to develop a proposal in the acrylic and oil technics on wood with spatula and brush paintings that invadelines, spots, plains, shapes, and spaces. The processing of plastic interpretation is related to the conceptual foundation,direct observation and with the acknowledgement of place, which based on written readings of everything observed in places and through the process of recapturing, fixing and composing a series of experiences, realities shows the goals of our research so that we can fuse the product of the finished work.
format Artículo (Article)
author Venegas Ahumada, Irasema Luz
spellingShingle Venegas Ahumada, Irasema Luz
IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA
author_facet Venegas Ahumada, Irasema Luz
author_sort Venegas Ahumada, Irasema Luz
title IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA
title_short IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA
title_full IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA
title_fullStr IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA
title_full_unstemmed IMÁGENES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS: LA CIUDAD QUE NOS MIRA
title_sort imágenes de los asentamientos urbanos: la ciudad que nos mira
publisher Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga
publishDate 2005
url http://hdl.handle.net/11634/36666
_version_ 1712106730778787840
score 12,111491