Biopolítica e ideología racista en Bolivia
El concepto de biopolítica se sitúa indudablemente en las reflexiones contemporáneas y encuentra en Michel Foucault a uno de sus notables representantes en el desarrollo teórico. En ese sentido, las recientes investigaciones, alejándose incluso de las ideas planteadas por Foucault, dieron paso a val...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11634/35762 |
id |
ir-11634-35762 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11634-357622021-09-24T12:30:18Z Biopolítica e ideología racista en Bolivia Choque Aliaga, Osman Daniel Foucault biopolítica racismo población genealogía El concepto de biopolítica se sitúa indudablemente en las reflexiones contemporáneas y encuentra en Michel Foucault a uno de sus notables representantes en el desarrollo teórico. En ese sentido, las recientes investigaciones, alejándose incluso de las ideas planteadas por Foucault, dieron paso a valiosas consideraciones, como son los casos de Esposito, Agamben y Lemke. Evidentemente, el racismo cobra importancia por la magnitud y, sobre todo, por la actualidad que franquean los límites en la compleja realidad boliviana. La relación entre el racismo y la biopolítica converge en una acalorada interpretación tanto filosófica como política. Principalmente, en las reflexiones del racismo en Bolivia, la biopolítica puede establecer y conectar puntos que no se han tomado hasta ahora en cuenta en lo que se denomina como ideología racista. 2021-07-01 2021-09-24T12:30:18Z 2021-09-24T12:30:18Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/6748 10.15332/25005375.6748 http://hdl.handle.net/11634/35762 spa https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/6748/6294 Derechos de autor 2021 Autores/as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 application/pdf Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 42 No. 125 (2021) Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 42 Núm. 125 (2021) 2500-5375 0120-8462 |
institution |
Universidad Santo Tomas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Foucault biopolítica racismo población genealogía |
spellingShingle |
Foucault biopolítica racismo población genealogía Choque Aliaga, Osman Daniel Biopolítica e ideología racista en Bolivia |
description |
El concepto de biopolítica se sitúa indudablemente en las reflexiones contemporáneas y encuentra en Michel Foucault a uno de sus notables representantes en el desarrollo teórico. En ese sentido, las recientes investigaciones, alejándose incluso de las ideas planteadas por Foucault, dieron paso a valiosas consideraciones, como son los casos de Esposito, Agamben y Lemke. Evidentemente, el racismo cobra importancia por la magnitud y, sobre todo, por la actualidad que franquean los límites en la compleja realidad boliviana. La relación entre el racismo y la biopolítica converge en una acalorada interpretación tanto filosófica como política. Principalmente, en las reflexiones del racismo en Bolivia, la biopolítica puede establecer y conectar puntos que no se han tomado hasta ahora en cuenta en lo que se denomina como ideología racista. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Choque Aliaga, Osman Daniel |
author_facet |
Choque Aliaga, Osman Daniel |
author_sort |
Choque Aliaga, Osman Daniel |
title |
Biopolítica e ideología racista en Bolivia |
title_short |
Biopolítica e ideología racista en Bolivia |
title_full |
Biopolítica e ideología racista en Bolivia |
title_fullStr |
Biopolítica e ideología racista en Bolivia |
title_full_unstemmed |
Biopolítica e ideología racista en Bolivia |
title_sort |
biopolítica e ideología racista en bolivia |
publisher |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35762 |
_version_ |
1712105187432202240 |
score |
12,111491 |