Emprender para innovar hacia el futuro
Las organizaciones y empresas son el resultado de una idea de negocio, de una necesidad, de un accidente u oportunidad que surge en la vida de una persona que busca algún tipo de lucro. En Colombia las MIPYMES son el impulso de la economía, siendo un 92% d...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: |
id |
ir-11634-3339 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Santo Tomas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Small and medium business Technological innovations Emprendimiento Administración -- Innovaciones Integración social -- Administración -- Casos Barcelona Activa Innovaciones tecnológicas Pequeña y mediana empresa |
spellingShingle |
Small and medium business Technological innovations Emprendimiento Administración -- Innovaciones Integración social -- Administración -- Casos Barcelona Activa Innovaciones tecnológicas Pequeña y mediana empresa Moreno Arias, Ángel Felipe Emprender para innovar hacia el futuro |
description |
Las organizaciones y empresas son el resultado de una idea de negocio, de una necesidad, de un accidente u oportunidad que surge en la vida de una persona que busca algún tipo de lucro. En Colombia las MIPYMES son el impulso de la economía, siendo un 92% de los establecimientos comerciales y generadoras de más del 50% del empleo del país. Lo que refleja su gran importancia para la economía del país. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Moreno Arias, Ángel Felipe |
author_facet |
Moreno Arias, Ángel Felipe |
author_sort |
Moreno Arias, Ángel Felipe |
title |
Emprender para innovar hacia el futuro |
title_short |
Emprender para innovar hacia el futuro |
title_full |
Emprender para innovar hacia el futuro |
title_fullStr |
Emprender para innovar hacia el futuro |
title_full_unstemmed |
Emprender para innovar hacia el futuro |
title_sort |
emprender para innovar hacia el futuro |
publisher |
Universidad Santo Tomás |
publishDate |
2017 |
_version_ |
1712106881072234496 |
spelling |
ir-11634-33392021-08-09T20:42:23Z Emprender para innovar hacia el futuro Moreno Arias, Ángel Felipe Small and medium business Technological innovations Emprendimiento Administración -- Innovaciones Integración social -- Administración -- Casos Barcelona Activa Innovaciones tecnológicas Pequeña y mediana empresa Las organizaciones y empresas son el resultado de una idea de negocio, de una necesidad, de un accidente u oportunidad que surge en la vida de una persona que busca algún tipo de lucro. En Colombia las MIPYMES son el impulso de la economía, siendo un 92% de los establecimientos comerciales y generadoras de más del 50% del empleo del país. Lo que refleja su gran importancia para la economía del país. Organizations and companies are the result of a business idea, a need, an accident or opportunity that arises in the life of a person seeking some kind of profit. In Colombia, MSMEs are the driving force of the economy, accounting for 92% of commercial establishments and generating more than 50% of the country's employment. This reflects their great importance for the country's economy. Administrador de empresas http://unidadinvestigacion.usta.edu.co Pregrado 2017-06-22T21:01:27Z 2017-06-24T15:58:33Z 2017-06-22T21:01:27Z 2017-06-24T15:58:33Z 2015 Trabajo de grado http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Moreno Arias, A. F. (2015) Emprender para innovar hacia el futuro. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia https://hdl.handle.net/11634/3339 http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00179 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co spa Alcaldia Bogotá. (11 de Febrero de 1997). Recuperado el 1 de Noviembre de 2014, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=343 Arango, T. (20 de 12 de 2013). LA REPUBLICA. Obtenido de http://www.larepublica.co/mis-documentos/las-10-historias-empresariales-que-sonun-ejemplo-para-los-emprendedores_95231 BarcelonaActiva. (2011). BARCELONA ACTIVA. Recuperado el 01 de 06 de 2015, de http://www.barcelonactiva.cat/ Bustamante, C. (07 de 02 de 2007). PORTAFOLIO. Obtenido de Mistos y verdades sobre el Emprendimiento: http://www.portafolio.co/negocios/mitos-y-verdadesemprendimiento Castillo, A. (1999). INTEC CHILE. Recuperado el 05 de 07 de 2015, de www.plataforma.edu.pe CATOLICA, U. (2015). Recuperado el 08 de 07 de 2015, de http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/extension/pages.php/menu/565084085/id/6085/content/emprendimiento/ Comercio, C. d. (1971). Camara Dorada. Obtenido de http://www.camaradorada.org.co/documentos/Codigo%20Comercio.pdf CRISTAL, U. D. (22 de 04 de 2013). URNA DE CRISTAL. Recuperado el 05 de 07 de 2015, de http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/emprendedores-colombia ESPAÑOLA, R. A. (10 de 2013). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Recuperado el 05 de 07 de 2015, de http://lema.rae.es/drae/?val=FUTURO Freire, A. (2005). PASIÓN POR EMPRENDER. En A. Freire, Pasión por emprender (pág. 195). Barcelona: Ediciones Granica S.A. GEM. (2012). GEM. Recuperado el 05 de 07 de 2015, de Global Entrepreneurship Monitor: http://www.gemconsortium.org/country-profile/52 Gerber, M. E. (2007). El mito del emprendedor. En M. E. Gerber, El mito del emprendedor (pág. 464). Collins. Grullon, L. V. (11 de 2011). BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Recuperado el 05 de 07 de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/256593/256593/E_Conocimiento/Innovacion_y_Emprendimiento_BID.pdf Gutiérrez, J. A. (20 de 03 de 2014). scielo.org.co. Recuperado el 05 de 07 de 2015, de www.scielo.org.co/pdf/ean/n76/n76a09.pdf MURCIA, H. (2011). CREATIVIDAD Y LA INNOVACION PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL. BOGOTÁ. Schumpeter, J. A. (05 de 1935). Recuperado el 06 de 07 de 2015, de http://www.eumed.net/cursecon/textos/schump-cambio.pdf Vesga, R. (2008). EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN COLOMBIA: ¿QUE NOS ESTÁ HACIENDO FALTA? Universidad de los Andes: Facultad de Adminitracion: Observatorio de Competitividad: Centro de Estrategias y Competitividad. Zoilo Pallares, D. R. (2005). HACER EMPRESA. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf CRAI-USTA Bogotá Universidad Santo Tomás Pregrado Administración de Empresas Facultad de Administración de Empresas |
score |
12,111491 |