Sumario: | Este artículo complementa y amplía la tesis de la débil pertinencia de los programas de derecho —por la desarticulación entre planes de estudio y prácticas jurídicas— con la tesis de la institucionalización del diálogo pedagógico contextual, en las áreas del conocimiento jurídico. La proposición se fundamenta en la hermenéutica filosófica de la comprensión de la experiencia humana de mundo como dialogismo contextual, de Gadamer. Su aplicación a la comprensión de la experiencia de la formación profesional, situada en los contextos problemáticos de las prácticas jurídicas, gesta, además de la contextualización de los planes de estudio, ambientes de aprendizaje interdisciplinar en la comprensión de estas prácticas.
|