Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales.

En el año 2006, en nuestro país se creó la denominada ley de infancia y adolescencia, dirigida a imponer sanciones a los jóvenes que infringen la ley penal, infortunadamente se hace necesario advertir la necesidad de aumentar las sanciones, para así evitar la impunidad y desamparo en que se deja a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Molina Rojas, Elena
Otros Colaboradores: Universidad Santo Tomas
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11634/32693
id ir-11634-32693
recordtype dspace
institution Universidad Santo Tomas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Teens
Law of childhood and adolecence
Young offenders
Psychosocial report
Sanctions
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Delitos
Adolescentes
Ley de Infancia y Adolescencia
Adolescente Infractor
Informe Psicosocial
Sanciones
spellingShingle Teens
Law of childhood and adolecence
Young offenders
Psychosocial report
Sanctions
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Delitos
Adolescentes
Ley de Infancia y Adolescencia
Adolescente Infractor
Informe Psicosocial
Sanciones
Molina Rojas, Elena
Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales.
description En el año 2006, en nuestro país se creó la denominada ley de infancia y adolescencia, dirigida a imponer sanciones a los jóvenes que infringen la ley penal, infortunadamente se hace necesario advertir la necesidad de aumentar las sanciones, para así evitar la impunidad y desamparo en que se deja a la víctima, al imponerse sanciones flexibles y por lo general desproporcionadas al hecho cometido. Desde hace algún tiempo, en nuestro país se pregona una política criminal de seguridad democrática y política, apartándose un poco de crear medidas justas y consecuentes con el hecho violatorio al bien jurídico protegido, a lo que debe agregarse, la creación de mecanismos de protección para las víctimas de este delito, cuando las mismas son menores de edad, si bien es cierto la niñez es el futuro del país, lo lógico sería invertir en este grupo de nuestra población, tanto a víctimas como a victimarios y ayudarles con excelentes profesionales e importantes recursos a superar las nefastas experiencias vividas, así se tendría ciudadanos útiles a la sociedad, capaces de crear y forjar un buen mañana para todos. Precisamente, el informe que rinde el I.C.B.F., se constituye como uno de los elementos con base en los cuales se procede a imponer la sanción y a iniciar los procesos de restablecimientos de derechos.
author2 Universidad Santo Tomas
author_facet Universidad Santo Tomas
Molina Rojas, Elena
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Molina Rojas, Elena
author_sort Molina Rojas, Elena
title Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales.
title_short Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales.
title_full Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales.
title_fullStr Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales.
title_full_unstemmed Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales.
title_sort naturaleza jurídica del concepto que rinde el grupo interdisciplinario del i.c.b.f. y prácticas judiciales.
publisher Universidad Santo Tomás
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11634/32693
_version_ 1712107483161427968
spelling ir-11634-326932021-03-18T00:46:55Z Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales. Molina Rojas, Elena Universidad Santo Tomas Teens Law of childhood and adolecence Young offenders Psychosocial report Sanctions Derecho penal Delincuencia juvenil Delitos Adolescentes Ley de Infancia y Adolescencia Adolescente Infractor Informe Psicosocial Sanciones En el año 2006, en nuestro país se creó la denominada ley de infancia y adolescencia, dirigida a imponer sanciones a los jóvenes que infringen la ley penal, infortunadamente se hace necesario advertir la necesidad de aumentar las sanciones, para así evitar la impunidad y desamparo en que se deja a la víctima, al imponerse sanciones flexibles y por lo general desproporcionadas al hecho cometido. Desde hace algún tiempo, en nuestro país se pregona una política criminal de seguridad democrática y política, apartándose un poco de crear medidas justas y consecuentes con el hecho violatorio al bien jurídico protegido, a lo que debe agregarse, la creación de mecanismos de protección para las víctimas de este delito, cuando las mismas son menores de edad, si bien es cierto la niñez es el futuro del país, lo lógico sería invertir en este grupo de nuestra población, tanto a víctimas como a victimarios y ayudarles con excelentes profesionales e importantes recursos a superar las nefastas experiencias vividas, así se tendría ciudadanos útiles a la sociedad, capaces de crear y forjar un buen mañana para todos. Precisamente, el informe que rinde el I.C.B.F., se constituye como uno de los elementos con base en los cuales se procede a imponer la sanción y a iniciar los procesos de restablecimientos de derechos. In 2006, in our country was created the so-called law of childhood and adolescence, aimed at imposing sanctions on young people who violate criminal law, despite the recent law, unfortunately it is necessary to note the need to increase sanctions, in order to avoid impunity and helplessness in which the victim is left, by imposing flexible and generally disproportionate penalties for the act committed. for some time now, in our country, a criminal policy of democratic and political security has been preached, a little apart from creating fair and consistent measures with the fact that violates the protected legal good, to which must be added, the creation of mechanisms of protection for the victims of this crime, when they are minors, although it is true that childhood is the future of the country, the logical thing would be to invest in this population group, both to victims as victimizers and help them with excellent professionals and important resources to overcome the nefarious experiences lived, thIs would have useful citizens to society, able to create and forge a good morning for all. Precisely, the report rendered by the I.C.B.F., is constituted as one of the elements based on which the sanction is imposed and the processes of rights reestablishment begin. Especialista en Derecho Penal http://unidadinvestigacion.usta.edu.co Especialización 2021-03-18T00:44:35Z 2021-03-18T00:44:35Z 2021-03-16 Trabajo de grado http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Molina Rojas, E. (2021). Naturaleza Jurídica del Concepto que Rinde el Grupo Interdisciplinario del I.C.B.F. y Prácticas Judiciales [Tesis de especialización, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás http://hdl.handle.net/11634/32693 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co spa Instituto Colombiano De Bienestar Familiar (2009). Lineamientos Técnico Administrativos Para La Atención De Adolescentes En Colombia. Fiscalía General De La Nación. (2007). Sistema De Responsabilidad Penal Para Adolescentes. Modulo De Formación Para Fiscales. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. (sf). Carpeta Adolescentes Para Jueces. capacitación Rama Judicial. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. (sf) Sistema Penal Adolescentes. Capacitación Rama Judicial. García Méndez Emilio. (1994). Derecho De La Infancia - Adolescencia En América Latina. Análisis De Decisiones Adoptadas Por Un Juez De Menores Aponte Cardona Alejandro. (2006). Manual Para El Juez De Control De Garantías En El Sistema Penal Acusatorio. Consejo Superior De La Judicatura. Instituto Colombiano De Bienestar Familiar (2009). Lineamientos Técnico Proceso Administrativo De Restablecimientos De Derechos. Código De La Infancia Y Adolescencia. (2007). Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf CRAI-USTA Bogotá Universidad Santo Tomás Especialización Derecho Penal Facultad de Derecho
score 12,131701