Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias
El trabajo infantil es, sin duda alguna, una forma más de violación de los derechos fundamentales de los niños y niñas del mundo. Para entenderlo como un flagelo que algunos sectores sociales, económicos y políticos no han querido aceptar bastaría con mirarlo desde la perspectiva de entender a la i...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11634/32185 |
id |
ir-11634-32185 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11634-321852021-03-04T17:33:09Z Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias Rodriguez Paez, Elsa Ruth https://orcid.org/0000-0002-3500-5296 https://scholar.google.com/citations?user=YUMMTA8AAAAJ&hl=es http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000685003 Violation of fundamental rights Boys Girls Childs Minor worker Child labor Trabajo infantil Violación de los derechos fundamentales Niños Niñas Menor trabajador El trabajo infantil es, sin duda alguna, una forma más de violación de los derechos fundamentales de los niños y niñas del mundo. Para entenderlo como un flagelo que algunos sectores sociales, económicos y políticos no han querido aceptar bastaría con mirarlo desde la perspectiva de entender a la infancia como sujeto pleno de derechos - donde el derecho a ser niño traduce el interés superior del niño consagrado por la Convención. “Por ello las investigaciones que parten de la necesidad de realizar una profunda tarea de desmitificación en este campo, permiten arribar a conclusiones que si no fueran obvias serían asombrosas. Para dar sólo un ejemplo, la falta de educación básica impide acceder, incluso a los sectores más bajos del mercado formal de trabajo, contribuyendo decisivamente no sólo a la consolidación y reproducción del ciclo de la pobreza sino también del ciclo de la marginalidad” (Iee/PUC/SP, 1994) http://unidadinvestigacion.usta.edu.co 2021-02-16T19:06:42Z 2021-02-16T19:06:42Z 2021-02-12 Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers) Rodriguez, E. R. (2006). Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias [Proyecto de investigación] Repositorio Institucional http://hdl.handle.net/11634/32185 https://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02376 http://unidadinvestigacion.usta.edu.co Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ application/pdf application/pdf CRAI-USTA Bogotá |
institution |
Universidad Santo Tomas |
collection |
DSpace |
topic |
Violation of fundamental rights Boys Girls Childs Minor worker Child labor Trabajo infantil Violación de los derechos fundamentales Niños Niñas Menor trabajador |
spellingShingle |
Violation of fundamental rights Boys Girls Childs Minor worker Child labor Trabajo infantil Violación de los derechos fundamentales Niños Niñas Menor trabajador Rodriguez Paez, Elsa Ruth Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias |
description |
El trabajo infantil es, sin duda alguna, una forma más de violación de los derechos fundamentales de los niños y niñas del mundo. Para entenderlo como un flagelo que algunos sectores sociales, económicos y políticos no han querido aceptar bastaría con mirarlo desde la perspectiva de entender a la infancia como sujeto pleno de derechos - donde el derecho a ser niño traduce el interés superior del niño consagrado por la Convención. “Por ello las investigaciones que parten de la necesidad de realizar una profunda tarea de desmitificación en este campo, permiten arribar a conclusiones que si no fueran obvias serían asombrosas. Para dar sólo un ejemplo, la falta de educación básica impide acceder, incluso a los sectores más bajos del mercado formal de trabajo, contribuyendo decisivamente no sólo a la consolidación y reproducción del ciclo de la pobreza sino también del ciclo de la marginalidad” (Iee/PUC/SP, 1994) |
author2 |
https://orcid.org/0000-0002-3500-5296 |
author_facet |
https://orcid.org/0000-0002-3500-5296 Rodriguez Paez, Elsa Ruth |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Rodriguez Paez, Elsa Ruth |
author_sort |
Rodriguez Paez, Elsa Ruth |
title |
Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias |
title_short |
Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias |
title_full |
Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias |
title_fullStr |
Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias |
title_full_unstemmed |
Caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de Acacias |
title_sort |
caracterización socio económica y de las dinámicas de interacción familiar y laboral de los niños y niñas trabajadores del municipio de acacias |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11634/32185 |
_version_ |
1712104370770804736 |
score |
12,111491 |