Crecimiento Económico y Gasto Público: estimación Departamental

La actual organización territorial del Estado colombiano fue establecida en la Constitución de 1991. De acuerdo con el artículo 1º de la Constitución Política, Colombia es un Estado unitario pero con cierto grado de autonomía en materia política, fiscal y administrativa autonomía de sus entidades te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fonseca Becerra, Mary Ruth
Otros Autores: Junca Rodríguez, Gustavo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Descripción
Sumario:La actual organización territorial del Estado colombiano fue establecida en la Constitución de 1991. De acuerdo con el artículo 1º de la Constitución Política, Colombia es un Estado unitario pero con cierto grado de autonomía en materia política, fiscal y administrativa autonomía de sus entidades territoriales, entendidas estas como los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. En desarrollo del precepto constitucional si bien es cierto se han concedido competencias a las entidades territoriales estas son muy reducidas; ya que nación se reserva la competencia de regulación en todos los sectores mediante la expedición de leyes y decretos reglamentarios. Las competencias territoriales tienen que ver con algunas normas que pueden dictar a través de sus asambleas y consejos pero con sujeción a las disposiciones legales que dicta la nación.