Marx, el cristianismo y la violencia de lo sagrado. Hacia una anamnesis de la teología de la liberación

La figura de Karl Marx ha sido vista por algunos católicos como ateísta dada las expresiones tomadas fuera de contexto del pensador de Tréveris. No obstante, con rigurosidad el filósofo Enrique Dussel presenta una imagen muy diferente. Marx en realidad va a ser un crítico de los cristianos burgueses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rivera Gómez, Andrés Felipe
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia 2019
Materias:
Descripción
Sumario:La figura de Karl Marx ha sido vista por algunos católicos como ateísta dada las expresiones tomadas fuera de contexto del pensador de Tréveris. No obstante, con rigurosidad el filósofo Enrique Dussel presenta una imagen muy diferente. Marx en realidad va a ser un crítico de los cristianos burgueses de su época, que confundieron el pensamiento de Jesús con un fetichismo bajo el cual terminaron sacrificando vidas inocentes. De hecho, llegaron a impulsar una violencia de lo sagrado que alcanza incluso hasta nuestros días. Por esta razón es fundamental hacer una relectura del pensamiento marxista desde la teología de la liberación para contribuir a la emancipación del ser humano de todo aquello que lo deshumaniza “en nombre de Dios”.