Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad

La presente investigación estructura, en el marco de la responsabilidad estatal por el daño antijurídico, el régimen jurídico aplicable a las actuaciones del Estado por privación injusta de la libertad, demarcando los límites normativos de la actuación estatal frente al derecho a la libertad de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hernández Villalba, Gernán Andrés
Otros Colaboradores: Aguilar Sánchez, Magdalena
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11634/22993
id ir-11634-22993
recordtype dspace
institution Universidad Santo Tomas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Responsabilidad del estado
Daño (Derecho)
Libertad (Derecho)
Libertades civiles
Derecho administrativo
Derecho penal
Tesis y disertaciones académicas
Responsabilidad del estado
Daño antijurídico
Privación injusta de la libertad
spellingShingle Responsabilidad del estado
Daño (Derecho)
Libertad (Derecho)
Libertades civiles
Derecho administrativo
Derecho penal
Tesis y disertaciones académicas
Responsabilidad del estado
Daño antijurídico
Privación injusta de la libertad
Hernández Villalba, Gernán Andrés
Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad
description La presente investigación estructura, en el marco de la responsabilidad estatal por el daño antijurídico, el régimen jurídico aplicable a las actuaciones del Estado por privación injusta de la libertad, demarcando los límites normativos de la actuación estatal frente al derecho a la libertad de los ciudadanos y analizando la evolución jurisprudencial respecto al tema. Para ello, se conceptúa en términos generales la responsabilidad del Estado por la administración de justicia; se examina el tema de la responsabilidad del Estado en los casos de privación injusta de la libertad y, al final, se expondrán algunas conclusiones. Resaltando que la tarea que le corresponde realizar al Juez de lo Contencioso Administrativo es establecer si la medida de privación de la libertad dictada en contra del procesado se torna en injusta por el hecho de haberse finalmente absuelto al procesado de todos los cargos y por tanto hay lugar a declarar la responsabilidad Estatal por los perjuicios causados por tal medida, o si la decisión de la autoridad judicial se justificaba para asegurar el efectivo desarrollo de la investigación penal, caso en el cual, el daño no se torna en antijurídico y no hay lugar a resarcimiento alguno.
author2 Aguilar Sánchez, Magdalena
author_facet Aguilar Sánchez, Magdalena
Hernández Villalba, Gernán Andrés
format Desconocido (Unknown)
author Hernández Villalba, Gernán Andrés
author_sort Hernández Villalba, Gernán Andrés
title Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad
title_short Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad
title_full Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad
title_fullStr Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad
title_full_unstemmed Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad
title_sort responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad
publisher Universidad Santo Tomás
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11634/22993
_version_ 1712107106046312448
spelling ir-11634-229932020-05-06T10:13:51Z Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad Hernández Villalba, Gernán Andrés Aguilar Sánchez, Magdalena https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000860131 Responsabilidad del estado Daño (Derecho) Libertad (Derecho) Libertades civiles Derecho administrativo Derecho penal Tesis y disertaciones académicas Responsabilidad del estado Daño antijurídico Privación injusta de la libertad La presente investigación estructura, en el marco de la responsabilidad estatal por el daño antijurídico, el régimen jurídico aplicable a las actuaciones del Estado por privación injusta de la libertad, demarcando los límites normativos de la actuación estatal frente al derecho a la libertad de los ciudadanos y analizando la evolución jurisprudencial respecto al tema. Para ello, se conceptúa en términos generales la responsabilidad del Estado por la administración de justicia; se examina el tema de la responsabilidad del Estado en los casos de privación injusta de la libertad y, al final, se expondrán algunas conclusiones. Resaltando que la tarea que le corresponde realizar al Juez de lo Contencioso Administrativo es establecer si la medida de privación de la libertad dictada en contra del procesado se torna en injusta por el hecho de haberse finalmente absuelto al procesado de todos los cargos y por tanto hay lugar a declarar la responsabilidad Estatal por los perjuicios causados por tal medida, o si la decisión de la autoridad judicial se justificaba para asegurar el efectivo desarrollo de la investigación penal, caso en el cual, el daño no se torna en antijurídico y no hay lugar a resarcimiento alguno. Especialista en Derecho Administrativo http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion Especialización 2020-05-01T00:17:12Z 2020-05-01T00:17:12Z 2014-03-13 Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización Trabajo de grado http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Hernández, G. (2014). Responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio http://hdl.handle.net/11634/22993 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co spa Bermudez, M. (1998). Responsabilidad de los Jueces y del Estado. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional. Bobbio, N. (1997). Teoría General del Derecho. Bogotá: Temis Buylgin, E., & Alchourron, C. (1974). Introducción a la Metodología de las Ciencias Jurídicas y Sociales. Buenos Aires: Astrea Marienhoff, M. (s.f.). Tratado de Derecho Administrativo (4° ed., Vol. IV). Buenos Aires. NACIÓN, P. G. (2005). Boletin Informativo Pérez Villa, J. (2003). Responsabilidad Estatal y Acción de Repetición, Ruiz Manero, J., & Schmill, U. (2007). El Juez y las Lagunas del Derecho. México: UNAM. Sánchez Ariel, C. (2007). Aspectos sustanciales de la responsabilidad fiscal en Colombia. Bogotá COLOMBIA. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991 COLOMBIA. Congreso de la República. (2011). Ley 1437 de 2011. COLOMBIA. Congreso de la República. (1887). Código Civil COLOMBIA. Congreso de la república. (s.f.). Gaceta del Congreso número 358. COLOMBIA. Congreso de la república. (1998). Gaceta del Congreso, No. 299, 26 de Ley 446 de 1998 COLOMBIA. Congreso de la república. (1996). Ley 270 de 1996. Corte Constitucional. (2001). Sentencia, C-832 de 2001. Bogotá. Colombia Corte Constitucional. (2001). Sentencia, C -591 de 2001. Bogotá. Colombia COLOMBIA. Consejo de Estado. (s.f.). Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, radicado Radicación: 19001-23-00-001-2007-00145-00 COLOMBIA. Consejo de Estado. (2008). Sala Contencioso Administrativa, Sección Tercera, sentencia del 20 de febrero de 2008, expediente 15.980 COLOMBIA. Consejo de Estado. (2007). Sección Tercera, sentencia del 4 de octubre de 2007, expediente 21.112, actor: Teotiste Caballero Calderón y otros. C.P. Enrique Gil Botero Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf CRAI-USTA Villavicencio Universidad Santo Tomás Facultad de Derecho Facultad de Derecho
score 12,131701