Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia
El presente artículo tiene como finalidad la construcción de una línea jurisprudencial en relación al Derecho Fundamental de la Muerte Digna, partiendo del análisis de la sentencia fundadora que es la C- 239 de 1997 la cual declaró el Homicidio por Piedad exequible siempre que éste se genere como re...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11634/21410 |
id |
ir-11634-21410 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Santo Tomas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Fundamental law Decent life Decent death Right to health of children and adolescents Euthanasia Assisted death Palliative care Right to health Derecho a morir Suicidio asistido Ética médica Eutanasia Derecho Fundamental Vida digna Muerte digna Derecho a la salud Derecho a la Salud de niños, niñas y adolescentes Eutanasia Muerte asistida Cuidados paliativos |
spellingShingle |
Fundamental law Decent life Decent death Right to health of children and adolescents Euthanasia Assisted death Palliative care Right to health Derecho a morir Suicidio asistido Ética médica Eutanasia Derecho Fundamental Vida digna Muerte digna Derecho a la salud Derecho a la Salud de niños, niñas y adolescentes Eutanasia Muerte asistida Cuidados paliativos Paola Andrea, Ospina Galeano Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia |
description |
El presente artículo tiene como finalidad la construcción de una línea jurisprudencial en relación al Derecho Fundamental de la Muerte Digna, partiendo del análisis de la sentencia fundadora que es la C- 239 de 1997 la cual declaró el Homicidio por Piedad exequible siempre que éste se genere como resultado de una petición que eleva el paciente que padece una enfermedad terminal. En igual sentido se encontrarán las diferentes sub reglas que jurisprudencialmente se han creado por la ausencia normativa del caso, de conformidad a casos reales analizadas por el máximo órgano constitucional quien en cada caso concreto busca la protección del derecho fundamental a una muerte digna. Por éste recorrido jurisprudencial se encontrará las sub reglas y la protección de éste derecho en casos de adultos con enfermedades terminales y también se analizarán las sub reglas de dos casos que ha estudiado la Corte Constitucional sobre la aplicación del Derecho Fundamental a una Muerte digna en Niños, Niñas y Adolescentes. La construcción de la línea seguirá las orientaciones del análisis dinámico de precedentes. |
author2 |
Leal Rico, Juan Pablo |
author_facet |
Leal Rico, Juan Pablo Paola Andrea, Ospina Galeano |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Paola Andrea, Ospina Galeano |
author_sort |
Paola Andrea, Ospina Galeano |
title |
Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia |
title_short |
Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia |
title_full |
Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia |
title_fullStr |
Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia |
title_full_unstemmed |
Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia |
title_sort |
linea jurisprudencia el derecho fundamental a una muerte digna del ser humano en colombia |
publisher |
Universidad Santo Tomás |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/11634/21410 |
_version_ |
1712107104000540672 |
spelling |
ir-11634-214102020-02-05T10:11:50Z Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia Paola Andrea, Ospina Galeano Leal Rico, Juan Pablo Fundamental law Decent life Decent death Right to health of children and adolescents Euthanasia Assisted death Palliative care Right to health Derecho a morir Suicidio asistido Ética médica Eutanasia Derecho Fundamental Vida digna Muerte digna Derecho a la salud Derecho a la Salud de niños, niñas y adolescentes Eutanasia Muerte asistida Cuidados paliativos El presente artículo tiene como finalidad la construcción de una línea jurisprudencial en relación al Derecho Fundamental de la Muerte Digna, partiendo del análisis de la sentencia fundadora que es la C- 239 de 1997 la cual declaró el Homicidio por Piedad exequible siempre que éste se genere como resultado de una petición que eleva el paciente que padece una enfermedad terminal. En igual sentido se encontrarán las diferentes sub reglas que jurisprudencialmente se han creado por la ausencia normativa del caso, de conformidad a casos reales analizadas por el máximo órgano constitucional quien en cada caso concreto busca la protección del derecho fundamental a una muerte digna. Por éste recorrido jurisprudencial se encontrará las sub reglas y la protección de éste derecho en casos de adultos con enfermedades terminales y también se analizarán las sub reglas de dos casos que ha estudiado la Corte Constitucional sobre la aplicación del Derecho Fundamental a una Muerte digna en Niños, Niñas y Adolescentes. La construcción de la línea seguirá las orientaciones del análisis dinámico de precedentes. The purpose of this article is the construction of a jurisprudential line in relation to the Fundamental Law of Decent Death, based on the analysis of the founding judgment that is C-239 of 1997 which declared Homicide for Mercy as long as it is generated as a result of a request raised by the patient suffering from a terminal illness. In the same sense, the different sub rules that jurisprudentially have been created due to the normative absence of the case will be found, in accordance with real cases analyzed by the highest constitutional body who in each specific case seeks the protection of the fundamental right to a dignified death. Along this jurisprudential route, the sub-rules and protection of this right will be found in cases of adults with terminal illnesses and the sub-rules of two cases studied by the Constitutional Court on the application of the Fundamental Law to a Decent Death in Children will also be analyzed, Girls and Teens. The construction of the line will follow the guidelines of the dynamic analysis of precedents. Magister en Derecho http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacion Maestría 2020-02-04T16:09:46Z 2020-02-04T16:09:46Z 2019-11-18 Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría Tesis de maestría http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Ospina Galeano, P. A. (2020) Linea Jurisprudencia El Derecho Fundamental A Una Muerte Digna Del Ser Humano En Colombia. [Tesis de Maestría] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia http://hdl.handle.net/11634/21410 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co spa Sentencia Corte Constitucional C- 239 de 1997 Magistrado Ponente José Eurípides Parra Parra. Santafé de Bogotá, D.C., veinte (20) de mayo de mil novecientos noventa y siete (1997) Sentencia Corte Constitucional T- 970 de 2014 Magistrado Ponente LUIS ERNESTO VARGAS SILVA Bogotá, D.C., quince (15) de diciembre de dos mil catorce (2014) Sentencia Corte Constitucional C- 233 de 2014 Magistrado Ponente ALBERTO ROJAS RÍOS Bogotá D.C., nueve (9) de abril de dos mil catorce (2014) Resolución del Ministerio de Salud y protección social 1216 del 2015 del 20 de abril del 2015 Sentencia Corte Constitucional T- 132 de 2016 Magistrado Ponente LUIS ERNESTO VARGAS SILVA Bogotá, D.C., catorce (14) de marzo de dos mil dieciséis (2016) Sentencia Corte Constitucional T- 322 de 2017 Magistrado Ponente AQUILES ARRIETA GÓMEZ Bogotá D.C., doce (12) de mayo de dos mil diecisiete (2017) Sentencia Corte Constitucional T- 423 de 2017 Magistrado Ponente IVÁN HUMBERTO ESCRUCERÍA MAYOLO Bogotá D.C., cuatro (4) de julio de dos mil diecisiete (2017) Sentencia Corte Constitucional T- 544 de 2017 Magistrado Ponente GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO Bogotá, D. C., veinticinco (25) de agosto de dos mil diecisiete (2017) Resolución del Ministerio de Salud y protección social 825 del 2018 del 9 de Marzo del 2018 Sentencia Corte Constitucional T- 721 de 2017 Magistrado Ponente ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO Bogotá D.C., doce (12) de diciembre de dos mil diecisiete (2017) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf CRAI-USTA Bucaramanga Universidad Santo Tomás Maestría Derecho Facultad de Derecho |
score |
12,111491 |