Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia
Luego de más de 50 años de conflicto con las FARC en la actualidad nos encontramos durante los últimos años en diálogos con este grupo de personas los términos para lograr la terminación de esta guerra; de estos acuerdos se hace necesario en nuestro país por rango constitucional, seguridad jurídica...
Autor Principal: | Fernández Ballén, Felipe Aureliano |
---|---|
Otros Autores: | Bolívar Mojica, Eyder |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
ENCUESTA EMPRESARIAL SOBRE CONSTRUCCIÓN DE PAZ - BOGOTA
por: Cámara de Comercio de Bogotá
Publicado: (2017) -
The Peace and democracy: An approach to concept of peace and countersignature
por: Jiménez Ramírez, Milton César, et al. -
Impacto social de la corrupción en el posconflicto
por: Sierra Martínez, Yen Alexsa
Publicado: (2017) -
Los retos constitucionales dek proceso de paz en Colombia: la fase instrumental de ratificación o refrendación y la implementación de los acuerdos de paz
por: Roa Roa, Jorge Ernesto
Publicado: (2022) -
El acuerdo de paz en Colombia: análisis contrastivo de sus principales figuras jurídicas en español y en inglés e implicaciones de su traducción en el ámbito del derecho nacional e internacional
por: Acevedo Zabala, Eliana
Publicado: (2018)