Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia 

Luego de más de 50 años de conflicto con las FARC en la actualidad nos encontramos durante los últimos años en diálogos con este grupo de personas los términos para lograr la terminación de esta guerra; de estos acuerdos se hace necesario en nuestro país por rango constitucional, seguridad jurídica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fernández Ballén, Felipe Aureliano
Otros Autores: Bolívar Mojica, Eyder
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
id ir-11634-2111
recordtype dspace
spelling ir-11634-21112019-07-17T18:24:56Z Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia  Fernández Ballén, Felipe Aureliano Bolívar Mojica, Eyder Acuerdos de paz Refrendación jurídica Seguridad jurídica Luego de más de 50 años de conflicto con las FARC en la actualidad nos encontramos durante los últimos años en diálogos con este grupo de personas los términos para lograr la terminación de esta guerra; de estos acuerdos se hace necesario en nuestro país por rango constitucional, seguridad jurídica y los tratados internacionales de carácter vinculante refrendarlos. Por lo anterior expuesto se hace necesario acudir a las herramientas que la constitución de 1991 y las leyes dan para este tipo de situaciones, por lo que en este trabajo analizaremos estas herramientas para que el lector pueda crea un criterio jurídico sobre el mecanismo idóneo y legítimo para refrendar los acuerdos de la paz. Entender estos mecanismos de refrendación es importante en razón a que se debe crear conciencia en este aspecto para crear seguridad jurídica, política y social en el marco de la constitución política del 91 entendida con la norma principal de nuestro país, en donde concluyan las partes en conflicto, los distintos partidos políticos a favor o en contra de estas conversaciones y la población civil. Especialista en Derecho Administrativo Especialización 2017-06-14T19:39:02Z 2017-06-24T17:10:06Z 2017-06-14T19:39:02Z 2017-06-24T17:10:06Z 2015-01-18 Trabajo de grado http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f https://hdl.handle.net/11634/2111 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 text/html application/pdf CRAI-USTA Bogotá Universidad Santo Tomás Facultad de Derecho Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Acuerdos de paz
Refrendación jurídica
Seguridad jurídica
spellingShingle Acuerdos de paz
Refrendación jurídica
Seguridad jurídica
Fernández Ballén, Felipe Aureliano
Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia 
description Luego de más de 50 años de conflicto con las FARC en la actualidad nos encontramos durante los últimos años en diálogos con este grupo de personas los términos para lograr la terminación de esta guerra; de estos acuerdos se hace necesario en nuestro país por rango constitucional, seguridad jurídica y los tratados internacionales de carácter vinculante refrendarlos. Por lo anterior expuesto se hace necesario acudir a las herramientas que la constitución de 1991 y las leyes dan para este tipo de situaciones, por lo que en este trabajo analizaremos estas herramientas para que el lector pueda crea un criterio jurídico sobre el mecanismo idóneo y legítimo para refrendar los acuerdos de la paz. Entender estos mecanismos de refrendación es importante en razón a que se debe crear conciencia en este aspecto para crear seguridad jurídica, política y social en el marco de la constitución política del 91 entendida con la norma principal de nuestro país, en donde concluyan las partes en conflicto, los distintos partidos políticos a favor o en contra de estas conversaciones y la población civil.
author2 Bolívar Mojica, Eyder
author_facet Bolívar Mojica, Eyder
Fernández Ballén, Felipe Aureliano
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Fernández Ballén, Felipe Aureliano
author_sort Fernández Ballén, Felipe Aureliano
title Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia 
title_short Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia 
title_full Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia 
title_fullStr Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia 
title_full_unstemmed Refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en Colombia 
title_sort refrendación jurídica de los acuerdos para la paz en colombia 
publisher Universidad Santo Tomás
publishDate 2017
_version_ 1712107204683759616
score 12,131701