La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial
Este artículo se centra en el análisis sobre la dimensión que deberá tomar la Alianza del Pacífico, en el actual proceso de integración latinoamericana. Para ello se identifican las diferentes oportunidades y los objetivos del proyecto para establecer la consolidación de encadenamientos productivos...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: |
id |
ir-11634-1679 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11634-16792019-07-17T15:58:15Z La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial Muñoz Guevara, Luz Mery Regionalismo (Organizaciones internacionales) Alianzas Relaciones internacionales Integración Alianza Pacífico Latinoamérica Este artículo se centra en el análisis sobre la dimensión que deberá tomar la Alianza del Pacífico, en el actual proceso de integración latinoamericana. Para ello se identifican las diferentes oportunidades y los objetivos del proyecto para establecer la consolidación de encadenamientos productivos y la integración entre los países de la región. El artículo se realiza bajo una metodología comparativa a partir de documentos oficiales de la Alianza del Pacífico y la prospectiva de los resultados esperados, buscando dar respuesta a un tema trascendental: la posibilidad de un nuevo camino para Latinoamérica al adoptar iniciativas regionales como la Alianza del Pacífico, que logre el ideal de integración latinoamericana o se convierta solamente en un modelo coyuntural que propenda por desfragmentar aún más la región. This article focuses on the analysis of the dimension to be taken by the Pacific Alliance, in the current process of Latin American integration. To do the different opportunities and objectives of the project to establish the consolidation of productive chains and integration among the countries of the region are identified. The article contains a comparative methodology from official documents of the AP and the prospect of the expected results, seeking to respond to an important issue: the possibility of a new way for Latin America to adopt regional initiatives as the Pacific Alliance, which achieves the ideal of Latin American integration that is only a cyclical pattern that tends to defragment the region further. Magister en Gobernabilidad y Democracia Maestría 2017-05-15T17:27:50Z 2017-06-24T16:21:22Z 2017-05-15T17:27:50Z 2017-06-24T16:21:22Z 2015 Tesis de maestría http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc https://hdl.handle.net/11634/1679 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf CRAI-USTA Bucaramanga Universidad Santo Tomás Maestría en Gobernabilidad y Democracia Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Regionalismo (Organizaciones internacionales) Alianzas Relaciones internacionales Integración Alianza Pacífico Latinoamérica |
spellingShingle |
Regionalismo (Organizaciones internacionales) Alianzas Relaciones internacionales Integración Alianza Pacífico Latinoamérica Muñoz Guevara, Luz Mery La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial |
description |
Este artículo se centra en el análisis sobre la dimensión que deberá tomar la Alianza del Pacífico, en el actual proceso de integración latinoamericana. Para ello se identifican las diferentes oportunidades y los objetivos del proyecto para establecer la consolidación de encadenamientos productivos y la integración entre los países de la región. El artículo se realiza bajo una metodología comparativa a partir de documentos oficiales de la Alianza del Pacífico y la prospectiva de los resultados esperados, buscando dar respuesta a un tema trascendental: la posibilidad de un nuevo camino para Latinoamérica al adoptar iniciativas regionales como la Alianza del Pacífico, que logre el ideal de integración latinoamericana o se convierta solamente en un modelo coyuntural que propenda por desfragmentar aún más la región. |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Muñoz Guevara, Luz Mery |
author_facet |
Muñoz Guevara, Luz Mery |
author_sort |
Muñoz Guevara, Luz Mery |
title |
La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial |
title_short |
La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial |
title_full |
La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial |
title_fullStr |
La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial |
title_full_unstemmed |
La Alianza del Pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial |
title_sort |
la alianza del pacífico: una oportunidad para la integración económica y comercial |
publisher |
Universidad Santo Tomás |
publishDate |
2017 |
_version_ |
1712107600949018624 |
score |
12,111491 |