Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810)

La arquitectura es viva y la sola existencia de un edificio cuenta un proceso histórico, del trabajo de una organización social, de una comunidad humana determinada, que interrelaciona con otros elementos de distinta índole. La Arquitectura religiosa se concibe como una expresión de procesos sociale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Giraldo Meléndez, Adriana Paulina
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Temas de Arquitectura 2018
Materias:
id ir-11634-15026
recordtype dspace
spelling ir-11634-150262021-03-18T18:54:35Z Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810) Giraldo Meléndez, Adriana Paulina Dominicos Basílica Virgen Chiquinquirá La arquitectura es viva y la sola existencia de un edificio cuenta un proceso histórico, del trabajo de una organización social, de una comunidad humana determinada, que interrelaciona con otros elementos de distinta índole. La Arquitectura religiosa se concibe como una expresión de procesos sociales y culturales.Por coincidir el nacimiento del convento y su Iglesia con el nacimiento de una ciudad, se presentan interrelaciones directas entre ellos. Siguiendo la cronología de la Iglesia y su convento como conjunto inseparable, se pudo establecer cómo estos se convirtieron en fieles testigos y protagonistas de todos los cambios estructurales: sociales, políticos, económicos y religiosos. La influencia que partía desde lo religioso, iba mucho más allá, abarcaba casi todos los campos sociales, representa un pasado donde la institución eclesiástica y en particular la Orden Dominica estaba interrelacionada con los principales elementos constitutivos de la sociedad neogranadina. La empresa de la basílica y su diseño será desde todo punto de vista será el resultado del momento histórico, a partir del cual las transformaciones sociales y políticas dan este paso. Es aquí donde surge la figura de Fray Domingo de Petrés, hermano lego Capuchino, quien trae de Europa una nueva forma de pensar reflejada en al arquitectura neoclásica, con temas novedosos como la simetría, el equilibrio y los órdenes.La presencia de Petrés en la Nueva Granada, surtirá a esta naciente nación de un nuevo lenguaje. 2018-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/tarquitectura/article/view/1574 spa http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/tarquitectura/article/view/1574/1436 Derechos de autor 2018 Temas de Arquitectura application/pdf Temas de Arquitectura Temas de Arquitectura; Vol. 3 Núm. 1 (2012): Temas de Arquitectura; 33-58 2216-0191
institution Universidad Santo Tomas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Dominicos
Basílica
Virgen
Chiquinquirá
spellingShingle Dominicos
Basílica
Virgen
Chiquinquirá
Giraldo Meléndez, Adriana Paulina
Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810)
description La arquitectura es viva y la sola existencia de un edificio cuenta un proceso histórico, del trabajo de una organización social, de una comunidad humana determinada, que interrelaciona con otros elementos de distinta índole. La Arquitectura religiosa se concibe como una expresión de procesos sociales y culturales.Por coincidir el nacimiento del convento y su Iglesia con el nacimiento de una ciudad, se presentan interrelaciones directas entre ellos. Siguiendo la cronología de la Iglesia y su convento como conjunto inseparable, se pudo establecer cómo estos se convirtieron en fieles testigos y protagonistas de todos los cambios estructurales: sociales, políticos, económicos y religiosos. La influencia que partía desde lo religioso, iba mucho más allá, abarcaba casi todos los campos sociales, representa un pasado donde la institución eclesiástica y en particular la Orden Dominica estaba interrelacionada con los principales elementos constitutivos de la sociedad neogranadina. La empresa de la basílica y su diseño será desde todo punto de vista será el resultado del momento histórico, a partir del cual las transformaciones sociales y políticas dan este paso. Es aquí donde surge la figura de Fray Domingo de Petrés, hermano lego Capuchino, quien trae de Europa una nueva forma de pensar reflejada en al arquitectura neoclásica, con temas novedosos como la simetría, el equilibrio y los órdenes.La presencia de Petrés en la Nueva Granada, surtirá a esta naciente nación de un nuevo lenguaje.
format Artículo (Article)
author Giraldo Meléndez, Adriana Paulina
author_facet Giraldo Meléndez, Adriana Paulina
author_sort Giraldo Meléndez, Adriana Paulina
title Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810)
title_short Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810)
title_full Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810)
title_fullStr Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810)
title_full_unstemmed Misiones y Proceso Constructivo de la Capilla y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Fray Domingo de Petrés (1588-1810)
title_sort misiones y proceso constructivo de la capilla y basílica de nuestra señora del rosario de chiquinquirá y fray domingo de petrés (1588-1810)
publisher Temas de Arquitectura
publishDate 2018
_version_ 1712106492597895168
score 12,111491