La doctrina de los actos propios en la interpretación del contrato estatal y la obligatoriedad de las aclaraciones al pliego de condiciones
La buena fe, constituye un mandato constitucional y legal tanto para los particulares como para el Estado. De la buena fe, emanan reglas jurídicas tales como la confianza legítima y la doctrina de los actos propios. La Ley 80 de 1993, en su artículo 28, obliga al operador jurídico a considerar la bu...
Autor Principal: | Rátiva Puentes, Martín Eduardo |
---|---|
Otros Autores: | Villegas Lozano, Germán |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11634/14617 |
Ejemplares similares
-
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios
por: Cárdenas Rueda, Cristian Fernando, et al.
Publicado: (2020) -
Buena fe exenta de culpa en el proceso de restitución de tierras - capítulo Norte de Santander
por: Ávila Salazar, Jesús Antonio, et al.
Publicado: (2019) -
Principio de confianza legítima en el acto administrativo
por: Sarmiento Osorio, Freddy Augusto, et al.
Publicado: (2019) -
La buena fe en el proceso de restitución de tierras
por: Fernandez Gonzalez, Natalia De Jeus
Publicado: (2020) -
Los principios de buena fe, confianza legítima y teoria de los actos propios, como pilares en los que ha de fundarse la legalidad del acto administrativo
por: Betancur Ramirez, Juan David
Publicado: (2019)