La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje

Este estudio de caso analizó cómo unos estudiantes de séptimo grado construyeron sus identidades como aprendices de inglés de un colegio público de Bogotá, Colombia. Se recogieron da-tos de los comportamientos e identidades de estos aprendices mediante notas de campo y entrevistas. También se reunie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Collazos Moná, Maritza, Gómez Rodríguez, Luis Fernando
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia 2017
Materias:
id ir-11634-12215
recordtype dspace
institution Universidad Santo Tomas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic EFL learners
language learners identity
investment
power relations
EFL learning
estudiantes de inglés
identidad de aprendices de inglés
inversión
relaciones de poder
aprendizaje del inglés como lengua extranjera
Estudantes do inglês
identidade de aprendizes do inglês
inversão
relações de poder
aprendizagem do inglês como língua estrangeira
spellingShingle EFL learners
language learners identity
investment
power relations
EFL learning
estudiantes de inglés
identidad de aprendices de inglés
inversión
relaciones de poder
aprendizaje del inglés como lengua extranjera
Estudantes do inglês
identidade de aprendizes do inglês
inversão
relações de poder
aprendizagem do inglês como língua estrangeira
Collazos Moná, Maritza
Gómez Rodríguez, Luis Fernando
La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje
description Este estudio de caso analizó cómo unos estudiantes de séptimo grado construyeron sus identidades como aprendices de inglés de un colegio público de Bogotá, Colombia. Se recogieron da-tos de los comportamientos e identidades de estos aprendices mediante notas de campo y entrevistas. También se reunieron opiniones de los estudiantes sobre su estatus social como aprendices de inglés, mediante un cuestionario y una entrevista. Estos datos fueron analizados a la luz de la teoría de Norton sobre identidad e inversión desde una perspectiva social. Los hallazgos indican que los estudiantes fueron renuentes a aprender inglés a causa de varios factores sociales, incluyendo su situación socioe-conómica, exigencias académicas y familiares y la imposición de relaciones de poder en el salón. Por lo tanto, crearon identidades estratégicas, inestables y contradictorias como aprendices de inglés para enfrentar dichos conflictos sociales, mientras que invirtieron poco en su proceso de aprendizaje.
format Artículo (Article)
author Collazos Moná, Maritza
Gómez Rodríguez, Luis Fernando
author_facet Collazos Moná, Maritza
Gómez Rodríguez, Luis Fernando
author_sort Collazos Moná, Maritza
title La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje
title_short La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje
title_full La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje
title_fullStr La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje
title_full_unstemmed La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje
title_sort la construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje
publisher Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
publishDate 2017
_version_ 1712106064582803456
spelling ir-11634-122152020-02-11T20:38:47Z La construcción de identidad de estudiantes de inglés desde una perspectiva social y los efectos en su aprendizaje The Construction of English Learners’ Identity from a Social Perspective and the Effects on their Language Learning Investment A construção da identidade dos estudantes de inglês desde uma perspectiva social e os efeitos em seu aprendizado Collazos Moná, Maritza Gómez Rodríguez, Luis Fernando EFL learners language learners identity investment power relations EFL learning estudiantes de inglés identidad de aprendices de inglés inversión relaciones de poder aprendizaje del inglés como lengua extranjera Estudantes do inglês identidade de aprendizes do inglês inversão relações de poder aprendizagem do inglês como língua estrangeira Este estudio de caso analizó cómo unos estudiantes de séptimo grado construyeron sus identidades como aprendices de inglés de un colegio público de Bogotá, Colombia. Se recogieron da-tos de los comportamientos e identidades de estos aprendices mediante notas de campo y entrevistas. También se reunieron opiniones de los estudiantes sobre su estatus social como aprendices de inglés, mediante un cuestionario y una entrevista. Estos datos fueron analizados a la luz de la teoría de Norton sobre identidad e inversión desde una perspectiva social. Los hallazgos indican que los estudiantes fueron renuentes a aprender inglés a causa de varios factores sociales, incluyendo su situación socioe-conómica, exigencias académicas y familiares y la imposición de relaciones de poder en el salón. Por lo tanto, crearon identidades estratégicas, inestables y contradictorias como aprendices de inglés para enfrentar dichos conflictos sociales, mientras que invirtieron poco en su proceso de aprendizaje. This case study examined how a group of seventh graders constructed their language learners’ identity in an EFL classroom at a public school in Bogotá, Colombia. Data related to students’ behaviors and identity were collected through field notes. Also, students’ opinions about their own social status as language learners were collected through a questionnaire and interviews. Data were analyzed in light of Norton’s theory of identity and investment from a social perspective.  Findings indicate that participants were reluctant English learners because of several social factors such as their socioeconomic situation, academic and family demands, and the imposition of power relationships in the classroom. Consequently, participants created strategic, unstable, and contradictory English learners’ identities when facing those social conflicts in the classroom while invested poorly in the learning process. Este estudo de caso analisou como uns estudantes do sétimo grau construíram suas identidades como aprendizes do inglês em um colégio público em Bogotá na Colômbia. Coletaram-se dados dos comportamen-tos e identidades destes aprendizes por meio de anotações de campo e entrevistas. Também se reuniram opiniões dos estudantes sobre seu status social como aprendizes do inglês, mediante um questionário e uma entrevista. Estes dados foram analisados à luz da teoria de Norton sobre a identidade e inversão desde uma perspectiva social. Os acha-dos indicam que os estudantes foram renuentes para aprender inglês por causa de vários fatores sociais, incluindo sua situação socioeco-nômica, exigências acadêmicas e familiares e a imposição de relações de poder na sala de aula. Por tanto, criaram identidades estratégicas, instáveis e contraditórias como aprendizes do inglês para enfrentar es-tes conflitos sociais, em quanto investiram pouco em seu processo de aprendizado. 2017-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4365 10.15332/s1794-3841.2017.0028.05 spa https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4365/4107 Derechos de autor 2018 Hallazgos http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 application/pdf Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia Hallazgos; Vol. 14 Núm. 28 (2017) 2422-409X 1794-3841 Hallazgos; Vol. 14 No. 28 (2017)
score 12,111491