Ahorro y protección económica para la vejez de los trabajadores colombianos: Un análisis a partir de la GEIH 2010
Análisis del nivel de ingreso, gasto y ahorro de los trabajadores colombianos y probabilidad de obtención de protección económica para la vejez a través de un modelo de elección discreta "probit" tomando en cuenta variables como el ahorro, edad, nivel educativo y acumulación de activos a l...
Autor Principal: | Jiménez Valencia, César Andrés |
---|---|
Otros Autores: | García Norato, Olga Marina |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11634/11894 |
Ejemplares similares
-
Importancia de la cultura del ahorro en el posicionamiento de BEPS, como alternativa para tener un ingreso en la vejez
por: Avellaneda Camacho, Elizabeth
Publicado: (2018) -
Pension de vejez como servicio publico de caracter obligatorio
por: Gomez Roa, Francisco Javier
Publicado: (2022) -
Hacia un Sistema Multipilar en Colombia, Reflexiones en Torno a la Política de Vejez
por: Robles Vega, Andrés Enrique
Publicado: (2021) -
Protección económica para la vejez en Colombia: ¿estamos preparados para el envejecimiento de la población?
por: Villar, Leonardo, et al.
Publicado: (2017) -
Importancia de los beps en Colombia
por: Roa Mendez, Viviana
Publicado: (2017)