La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes
En la primera parte de este documento, se evalúan los avances realizados para lograr mayores niveles de igualdad de género y autonomía de las mujeres. En la segunda parte, se analizan los procesos de globalización económica y financiera, la revolución digital, la economía del cuidado y el cambio cli...
Autor Principal: | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL |
---|---|
Formato: | Otro (Other) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11520/27606 |
Ejemplares similares
-
La ineficiencia de la desigualdad
por: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Publicado: (2019) -
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe
por: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Publicado: (2019) -
Guía metodológica: planificación para la implementación de la agenda 2030 en América Latina y el Caribe
por: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Publicado: (2019) -
La pandemia en la sombra: femicidios o feminicidios ocurridos en 2020 en América Latina y el Caribe
por: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Publicado: (2022) -
Las mujeres y el crecimiento económico
por: Fondo Monetario Internacional
Publicado: (2022)