La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes
En la primera parte de este documento, se evalúan los avances realizados para lograr mayores niveles de igualdad de género y autonomía de las mujeres. En la segunda parte, se analizan los procesos de globalización económica y financiera, la revolución digital, la economía del cuidado y el cambio cli...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Otro (Other) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11520/27606 |
id |
ir-11520-27606 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11520-276062022-03-15T08:02:34Z La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL Igualdad de género - América Latina y el Caribe Desigualdad de género Globalización económica Categorías Temáticas CCB::Gestión Humana Multisector En la primera parte de este documento, se evalúan los avances realizados para lograr mayores niveles de igualdad de género y autonomía de las mujeres. En la segunda parte, se analizan los procesos de globalización económica y financiera, la revolución digital, la economía del cuidado y el cambio climático, y sus principales efectos en la vida de las mujeres en un contexto económico cambiante. 2022-03-14T21:02:36Z 2022-03-14T21:02:36Z 2019-01 Other http://hdl.handle.net/11520/27606 spa info:eu-repo/semantics/closeAccess application/pdf application/pdf |
institution |
Cámara de Comercio de Bogotá |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Igualdad de género - América Latina y el Caribe Desigualdad de género Globalización económica Categorías Temáticas CCB::Gestión Humana Multisector |
spellingShingle |
Igualdad de género - América Latina y el Caribe Desigualdad de género Globalización económica Categorías Temáticas CCB::Gestión Humana Multisector Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes |
description |
En la primera parte de este documento, se evalúan los avances realizados para lograr mayores niveles de igualdad de género y autonomía de las mujeres. En la segunda parte, se analizan los procesos de globalización económica y financiera, la revolución digital, la economía del cuidado y el cambio climático, y sus principales efectos en la vida de las mujeres en un contexto económico cambiante. |
format |
Otro (Other) |
author |
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL |
author_facet |
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL |
author_sort |
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL |
title |
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes |
title_short |
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes |
title_full |
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes |
title_fullStr |
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes |
title_full_unstemmed |
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes |
title_sort |
la autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11520/27606 |
_version_ |
1740158151648346112 |
score |
12,111491 |