Fuerza mayor e imprevistos
Todo contrato impone la obligación para las partes que lo suscriben de ejecutar lo que han prometido. Algunas veces, sin embargo, se hace imposible cumplir por razones bien sea de orden físico o legal. Por ejemplo, si un terremoto destruye la única fábrica que podría producir la mercancía vendida y...
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11520/25088 |
id |
ir-11520-25088 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11520-250882020-05-06T08:00:15Z Fuerza mayor e imprevistos Cámara de Comercio de Bogotá Categorías Temáticas CCB::Mercadeo y Ventas::Contrato Comercial Todo contrato impone la obligación para las partes que lo suscriben de ejecutar lo que han prometido. Algunas veces, sin embargo, se hace imposible cumplir por razones bien sea de orden físico o legal. Por ejemplo, si un terremoto destruye la única fábrica que podría producir la mercancía vendida y por lo tanto el cumplimiento en el tiempo es físicamente imposible. O un decreto expedido después de la fecha del contrato prohíbe las exportaciones del país vendedor y, en este caso el cumplimiento es imposible por razones de orden legal. Estas situaciones pueden ser clasificadas como imposibilidad, fuerza mayor, frustración, modificación de las condiciones presupuestadas o, dentro de una clasificación general comprendida bajo el término de "fuerza mayor". 2020-05-05T15:28:42Z 2020-05-05T15:28:42Z 1985-03 http://hdl.handle.net/11520/25088 info:eu-repo/semantics/openAccess |
institution |
Cámara de Comercio de Bogotá |
collection |
DSpace |
topic |
Categorías Temáticas CCB::Mercadeo y Ventas::Contrato Comercial |
spellingShingle |
Categorías Temáticas CCB::Mercadeo y Ventas::Contrato Comercial Cámara de Comercio de Bogotá Fuerza mayor e imprevistos |
description |
Todo contrato impone la obligación para las partes que lo suscriben de ejecutar lo que han prometido. Algunas veces, sin embargo, se hace imposible cumplir por razones bien sea de orden físico o legal. Por ejemplo, si un terremoto destruye la única fábrica que podría producir la mercancía vendida y por lo tanto el cumplimiento en el tiempo es físicamente imposible. O un decreto expedido después de la fecha del contrato prohíbe las exportaciones del país vendedor y, en este caso el cumplimiento es imposible por razones de orden legal. Estas situaciones pueden ser clasificadas como imposibilidad, fuerza mayor, frustración, modificación de las condiciones presupuestadas o, dentro de una clasificación general comprendida bajo el término de "fuerza mayor". |
author |
Cámara de Comercio de Bogotá |
author_facet |
Cámara de Comercio de Bogotá |
author_sort |
Cámara de Comercio de Bogotá |
title |
Fuerza mayor e imprevistos |
title_short |
Fuerza mayor e imprevistos |
title_full |
Fuerza mayor e imprevistos |
title_fullStr |
Fuerza mayor e imprevistos |
title_full_unstemmed |
Fuerza mayor e imprevistos |
title_sort |
fuerza mayor e imprevistos |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/11520/25088 |
_version_ |
1666380218206519296 |
score |
12,111491 |