Sumario: | "Este trabajo analiza los efectos de las barreras comerciales, arancelarias y no arancelarias, sobre la productividad de las firmas del sector manufacturero colombiano entre 1992 y 2009. El trabajo tiene dos contribuciones principales a la literatura previa: en primer lugar, explora los aumentos en productividad a través de la importación de insumos para la producción, canal que no ha sido estudiado para
Colombia; y en segundo lugar, cuantifica el efecto de las barreras no arancelarias sobre la productividad de las firmas. Se encuentra una relación negativa entre la productividad de los sectores industriales a tres dígitos y la protección arancelaria en bienes finales y bienes intermedios. Bajo un modelo con efectos fijos de sector a tres dígitos una reducción del 10% en los aranceles al bien final genera aumentos
en productividad entre el 0,6% y 2,2%, mientras que la misma reducción en los aranceles al bien intermedio generarían aumentos en productividad entre el 2,1% y 6,6%. Por otro lado, se identifica una relación negativa entre las barreras no arancelarias (BNA) no básicas y la productividad de las firmas, pero una relación positiva entre las BNA básicas y la productividad, lo cual puede evidenciar un error
de medición o una subestimación de esta variable."
|