Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014
"Colombia es un país de contrastes. A pesar del saludable crecimiento económico exhibido durante el último lustro y la incontestable mejora en los indicadores sociales y del mercado laboral, nuestro país no muestra avances similares en sus cifras de competitividad. De hecho, Colombia ocupó, al...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11445/2939 |
id |
ir-11445-2939 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11445-29392017-06-17T17:15:15Z Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014 Fedesarrollo Villar, Leonardo Materia Logística Materia Agraria Sector Agropecuario Investigación Agricola Gasto Público Política Social Desarrollo Rural Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal "Colombia es un país de contrastes. A pesar del saludable crecimiento económico exhibido durante el último lustro y la incontestable mejora en los indicadores sociales y del mercado laboral, nuestro país no muestra avances similares en sus cifras de competitividad. De hecho, Colombia ocupó, al igual que hace cinco años, el puesto 69 entre 148 países en el más reciente ranking de Competitividad Global elaborado por el Foro Económico Mundial. Entre los muchos elementos que componen el amplio concepto de competitividad, la logística es, sin lugar a dudas, una de las dimensiones en las que nuestro país sigue mostrando los mayores rezagos. En el último medio siglo, la agricultura pasó de ser el renglón más importante de la economía colombiana para situarse en una lamentable octava posición, entre nueve sectores que componen la desagregación del PIB por el lado de la oferta. En efecto, la participación de la agricultura en el producto colombiano cayó desde un 25% hasta un 6% entre los años 1965 y 2012, estando hoy en día por debajo de la de sectores como el de servicios financieros, la minería o la construcción." E31 O47 E21 C83 E60 "Colombia es un país de contrastes. A pesar del saludable crecimiento económico exhibido durante el último lustro y la incontestable mejora en los indicadores sociales y del mercado laboral, nuestro país no muestra avances similares en sus cifras de competitividad. De hecho, Colombia ocupó, al igual que hace cinco años, el puesto 69 entre 148 países en el más reciente ranking de Competitividad Global elaborado por el Foro Económico Mundial." Editorial: El rezago de Colombia en materia logística. Actualidad: Los retos del próximo gobierno en materia agraria 2016-03-30T21:43:17Z 2017-04-17T19:59:22Z 2017-06-17T17:15:14Z 2016-03-30T21:43:17Z 2017-04-17T19:59:22Z 2017-06-17T17:15:14Z 2014-05 http://hdl.handle.net/11445/2939 application/pdf |
institution |
Fedesarrollo |
collection |
DSpace |
topic |
Materia Logística Materia Agraria Sector Agropecuario Investigación Agricola Gasto Público Política Social Desarrollo Rural Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal |
spellingShingle |
Materia Logística Materia Agraria Sector Agropecuario Investigación Agricola Gasto Público Política Social Desarrollo Rural Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal Fedesarrollo Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014 |
description |
"Colombia es un país de contrastes. A pesar del saludable crecimiento económico exhibido durante el último lustro y la incontestable mejora en los indicadores sociales y del mercado laboral, nuestro país no muestra avances similares en sus cifras de competitividad. De hecho, Colombia ocupó, al igual que hace cinco años, el puesto 69 entre 148 países en el más reciente ranking de Competitividad Global elaborado por el Foro Económico Mundial. Entre los muchos elementos que componen el amplio concepto de competitividad, la logística es, sin lugar a dudas, una de las dimensiones en las que nuestro país sigue mostrando los mayores rezagos. En el último medio siglo, la agricultura pasó de ser el renglón más importante de la economía colombiana para situarse en una lamentable octava posición, entre nueve sectores que componen la desagregación del PIB por el lado de la oferta. En efecto, la participación de la agricultura en el producto colombiano cayó desde un 25% hasta un 6% entre los años 1965 y 2012, estando hoy en día por debajo de la de sectores como el de servicios financieros, la minería o la construcción." |
author2 |
Villar, Leonardo |
author_facet |
Villar, Leonardo Fedesarrollo |
author |
Fedesarrollo |
author_sort |
Fedesarrollo |
title |
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014 |
title_short |
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014 |
title_full |
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014 |
title_fullStr |
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014 |
title_full_unstemmed |
Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 143. Mayo 2014 |
title_sort |
tendencia económica. informe mensual de fedesarrollo. no. 143. mayo 2014 |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11445/2939 |
_version_ |
1626719838480105472 |
score |
10,662579 |