Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos

"Uno de los principales compromisos corporativos de SURA Asset Management es aportar nuestro conocimiento y experiencia de 30 años en la administración de activos financieros para apoyar cambios positivos que aborden en forma técnica las distintas propuestas que se han dado a conocer para mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Palomino, Miguel, Villar, Leonardo, Villagómez, Alejandro, Valero, Diego
Otros Colaboradores: Acuña, Rodrigo (coord.)
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11445/2893
id ir-11445-2893
recordtype dspace
spelling ir-11445-28932021-12-28T18:04:16Z Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos Palomino, Miguel Villar, Leonardo Villagómez, Alejandro Valero, Diego Acuña, Rodrigo (coord.) Pensiones de Jubilación Sistemas de Pensiones Protección Social América Latina Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social Retirement Pensions Latin America "Uno de los principales compromisos corporativos de SURA Asset Management es aportar nuestro conocimiento y experiencia de 30 años en la administración de activos financieros para apoyar cambios positivos que aborden en forma técnica las distintas propuestas que se han dado a conocer para mejorar la cobertura, densidad y estímulos al ahorro voluntario en beneficio de los países y la población latinoamericana. Deseamos colaborar, junto a autoridades y expertos, tanto del sector público como de la industria, en la discusión y generación de reformas clave para un mejor desempeño del sistema previsional en nuestros países. En 2013 lo hicimos a través del estudio Contribución del sistema privado de pensiones al desarrollo económico de Latinoamérica. En esta oportunidad, solicitamos a economistas destacados de distintos países la realización de estudios acerca de los programas de pensiones de capitalización individual, considerando también otros pilares contributivos y no contributivos. Confiamos en que a través del análisis de experiencias y buenas prácticas en todos estos ámbitos y mercados, incluidos los casos de Estados Unidos, Suecia y Reino Unido y estudios para países miembros de la OCDE, podremos contar con información valiosa para avanzar en el perfeccionamiento de nuestros sistemas con la rapidez que el contexto nos demanda." SURA Asset Management H55 H75 J32 G23 En el marco de la publicación del libro: “Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos”, Leonardo Villar, David Forero y Alejandro Becerra, investigadores de Fedesarrollo, son coautores del capítulo número 3: “Colombia: Una mirada desde la visión multipilar” Experiencias, lecciones y propuestas. Tomo II 2016-03-02T17:12:39Z 2017-04-18T21:28:26Z 2017-06-17T17:52:30Z 2016-03-02T17:12:39Z 2017-04-18T21:28:26Z 2017-06-17T17:52:30Z 2015-03 http://hdl.handle.net/11445/2893 application/pdf
institution Fedesarrollo
collection DSpace
topic Pensiones de Jubilación
Sistemas de Pensiones
Protección Social
América Latina
Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
Retirement Pensions
Latin America
spellingShingle Pensiones de Jubilación
Sistemas de Pensiones
Protección Social
América Latina
Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
Retirement Pensions
Latin America
Palomino, Miguel
Villar, Leonardo
Villagómez, Alejandro
Valero, Diego
Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos
description "Uno de los principales compromisos corporativos de SURA Asset Management es aportar nuestro conocimiento y experiencia de 30 años en la administración de activos financieros para apoyar cambios positivos que aborden en forma técnica las distintas propuestas que se han dado a conocer para mejorar la cobertura, densidad y estímulos al ahorro voluntario en beneficio de los países y la población latinoamericana. Deseamos colaborar, junto a autoridades y expertos, tanto del sector público como de la industria, en la discusión y generación de reformas clave para un mejor desempeño del sistema previsional en nuestros países. En 2013 lo hicimos a través del estudio Contribución del sistema privado de pensiones al desarrollo económico de Latinoamérica. En esta oportunidad, solicitamos a economistas destacados de distintos países la realización de estudios acerca de los programas de pensiones de capitalización individual, considerando también otros pilares contributivos y no contributivos. Confiamos en que a través del análisis de experiencias y buenas prácticas en todos estos ámbitos y mercados, incluidos los casos de Estados Unidos, Suecia y Reino Unido y estudios para países miembros de la OCDE, podremos contar con información valiosa para avanzar en el perfeccionamiento de nuestros sistemas con la rapidez que el contexto nos demanda."
author2 Acuña, Rodrigo (coord.)
author_facet Acuña, Rodrigo (coord.)
Palomino, Miguel
Villar, Leonardo
Villagómez, Alejandro
Valero, Diego
author Palomino, Miguel
Villar, Leonardo
Villagómez, Alejandro
Valero, Diego
author_sort Palomino, Miguel
title Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos
title_short Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos
title_full Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos
title_fullStr Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos
title_full_unstemmed Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos
title_sort cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11445/2893
_version_ 1723227954489589760
score 12,131701