Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político

"Dos temas han colmado buena parte de las discusiones públicas durante el último año: el desequilibrio desmesurado de las finanzas del Estado y el colapso de algunas instituciones financieras privadas, que se ha considerado como la revelación de una crisis profunda que compromete a la totalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Avella, Mauricio
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11445/2577
id ir-11445-2577
recordtype dspace
spelling ir-11445-25772017-06-17T22:01:32Z Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político Avella, Mauricio Coyuntura Económica Sistemas Monetarios Sistema Financiero Política Monetaria Política Financiera Sistemas Bancarios Comentarios "Dos temas han colmado buena parte de las discusiones públicas durante el último año: el desequilibrio desmesurado de las finanzas del Estado y el colapso de algunas instituciones financieras privadas, que se ha considerado como la revelación de una crisis profunda que compromete a la totalidad del sector financiero institucional. Las controversias sobre los temas señalados han recibido un especial aliento de los economistas quienes en razón de su formación profesional han contribuido a elucidar diversos aspectos de la discusión, poco conocida por la opinión más ilustrada y aún por los especialistas más connotados. En el caso de las finanzas del Estado, el aporte de los economistas se ha concentrado en el debate de las definiciones y de las relaciones conceptuales, que en el ámbito técnico son indispensables en la labor de medición y pronóstico de la situación fiscal. Estas notas se ocupan, brevemente, del debate surgido recientemente alrededor del sector financiero. Las ideas que se presentan, en adelante, son las que siguen: en primer lugar se destaca la naturaleza política del debate acerca de la estructura financiera deseada. En segundo lugar se sugiere que una estructura financiera no puede comprenderse solamente a partir de los esquemas jurídicos que regulan el universo de las operaciones financieras. En tercer lugar, se realiza una presentación rápida de los aspectos más destacados de las iniciativas de reforma del sistema financiero que cursan actualmente en el parlamento. En el curso de este artículo se señala cómo si se recuerdan algunos de los legados de la economía política, recogidos hoy por las escuelas estructuralistas, se desvanecen los equívocos citados." E42 E52 G10 G15 E58 “Estas notas se ocupan, brevemente, del debate surgido recientemente alrededor del sector financiero. Las ideas que se presentan en primer lugar se destaca la naturaleza política del debate acerca de la estructura financiera deseada. En segundo lugar se sugiere que una estructura financiera. En tercer lugar, se realiza una presentación rápida de los aspectos más destacados de las iniciativas de reforma del sistema financiero.” 2015-12-06T16:57:06Z 2016-01-21T01:48:03Z 2017-04-19T19:09:21Z 2017-06-17T22:01:30Z 2015-12-06T16:57:06Z 2016-01-21T01:48:03Z 2017-04-19T19:09:21Z 2017-06-17T22:01:30Z 1982-12 Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político 0120-3576 http://hdl.handle.net/11445/2577 application/pdf
institution Fedesarrollo
collection DSpace
topic Coyuntura Económica
Sistemas Monetarios
Sistema Financiero
Política Monetaria
Política Financiera
Sistemas Bancarios
Comentarios
spellingShingle Coyuntura Económica
Sistemas Monetarios
Sistema Financiero
Política Monetaria
Política Financiera
Sistemas Bancarios
Comentarios
Avella, Mauricio
Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político
description "Dos temas han colmado buena parte de las discusiones públicas durante el último año: el desequilibrio desmesurado de las finanzas del Estado y el colapso de algunas instituciones financieras privadas, que se ha considerado como la revelación de una crisis profunda que compromete a la totalidad del sector financiero institucional. Las controversias sobre los temas señalados han recibido un especial aliento de los economistas quienes en razón de su formación profesional han contribuido a elucidar diversos aspectos de la discusión, poco conocida por la opinión más ilustrada y aún por los especialistas más connotados. En el caso de las finanzas del Estado, el aporte de los economistas se ha concentrado en el debate de las definiciones y de las relaciones conceptuales, que en el ámbito técnico son indispensables en la labor de medición y pronóstico de la situación fiscal. Estas notas se ocupan, brevemente, del debate surgido recientemente alrededor del sector financiero. Las ideas que se presentan, en adelante, son las que siguen: en primer lugar se destaca la naturaleza política del debate acerca de la estructura financiera deseada. En segundo lugar se sugiere que una estructura financiera no puede comprenderse solamente a partir de los esquemas jurídicos que regulan el universo de las operaciones financieras. En tercer lugar, se realiza una presentación rápida de los aspectos más destacados de las iniciativas de reforma del sistema financiero que cursan actualmente en el parlamento. En el curso de este artículo se señala cómo si se recuerdan algunos de los legados de la economía política, recogidos hoy por las escuelas estructuralistas, se desvanecen los equívocos citados."
author Avella, Mauricio
author_facet Avella, Mauricio
author_sort Avella, Mauricio
title Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político
title_short Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político
title_full Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político
title_fullStr Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político
title_full_unstemmed Confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político
title_sort confrontaciones en torno al sector financiero: anotaciones sobre un problema político
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11445/2577
_version_ 1626721474592112640
score 12,131701