Elementos para una estrategia de reactivación económica

"Parece existir la opinión, casi generalizada, de que los factores condicionantes de la crisis del aparato productivo son factores de corto plazo susceptibles de remoción a través de acciones de coyuntura. No de otro modo se entendería la insistencia de los gremios y aún de algunos comentarista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bejarano, Jesús A.
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11445/2568
id ir-11445-2568
recordtype dspace
spelling ir-11445-25682020-09-18T15:12:51Z Elementos para una estrategia de reactivación económica Bejarano, Jesús A. Coyuntura Económica Reactivación Económica Debates Política Económica "Parece existir la opinión, casi generalizada, de que los factores condicionantes de la crisis del aparato productivo son factores de corto plazo susceptibles de remoción a través de acciones de coyuntura. No de otro modo se entendería la insistencia de los gremios y aún de algunos comentaristas especializados, por atribuir la crisis a la carencia de estímulos relacionados con la devaluación, con la escasez de crédito, con el alto costo del dinero o en fin, con la falta de protección a la industria nacional. Por otra parte, la urgencia de producir resultados aceptables en breve tiempo, hace todavía más llamativo el reconocimiento de la crisis como de orden puramente coyuntural, adoptando en consecuencia políticas que se supone han de producir tales resultados más o menos rápidamente. Con todo, una comprensión adecuada de los factores que más inmediatamente están incidiendo en el estancamiento, indicará cómo los problemas de la reactivación tienen que ver fundamentalmente con modificaciones no estrictamente coyunturales. Por reactivación estamos entendiendo aquí, no la consecución de metas de alto crecimiento sino el más modesto objetivo de colocar a la economía en una trayectoria hacia el crecimiento sostenido. Naturalmente, a ello deben concurrir tanto una estrategia de desarrollo de largo plazo, como un conjunto de acciones de "impulso" inmediato, que modifiquen la trayectoria actual de la economía. El propósito de estas notas, se remite a este último objetivo, tratando de determinar los factores de mayor relevancia en la recesión, y sugiriendo algunas alternativas que puedan provocar resultados si no inmediatamente, al menos sí en un plazo razonablemente corto. " E61 E65 “Por reactivación entendemos, no la consecución de metas de alto crecimiento sino el más modesto objetivo de colocar a la economía en una trayectoria hacia el crecimiento sostenido entendemos El propósito de estas notas, se remite al objetivo , tratando de determinar los factores de mayor relevancia en la recesión, y sugiriendo algunas alternativas que puedan provocar resultados si no inmediatamente, al menos sí en un plazo razonablemente corto.” 2015-12-06T17:24:46Z 2016-01-21T02:08:38Z 2017-04-19T17:44:11Z 2017-06-17T20:15:19Z 2015-12-06T17:24:46Z 2016-01-21T02:08:38Z 2017-04-19T17:44:11Z 2017-06-17T20:15:19Z 1982-10 Elementos para una estrategia de reactivación económica 0120-3576 http://hdl.handle.net/11445/2568 application/pdf
institution Fedesarrollo
collection DSpace
topic Coyuntura Económica
Reactivación Económica
Debates
Política Económica
spellingShingle Coyuntura Económica
Reactivación Económica
Debates
Política Económica
Bejarano, Jesús A.
Elementos para una estrategia de reactivación económica
description "Parece existir la opinión, casi generalizada, de que los factores condicionantes de la crisis del aparato productivo son factores de corto plazo susceptibles de remoción a través de acciones de coyuntura. No de otro modo se entendería la insistencia de los gremios y aún de algunos comentaristas especializados, por atribuir la crisis a la carencia de estímulos relacionados con la devaluación, con la escasez de crédito, con el alto costo del dinero o en fin, con la falta de protección a la industria nacional. Por otra parte, la urgencia de producir resultados aceptables en breve tiempo, hace todavía más llamativo el reconocimiento de la crisis como de orden puramente coyuntural, adoptando en consecuencia políticas que se supone han de producir tales resultados más o menos rápidamente. Con todo, una comprensión adecuada de los factores que más inmediatamente están incidiendo en el estancamiento, indicará cómo los problemas de la reactivación tienen que ver fundamentalmente con modificaciones no estrictamente coyunturales. Por reactivación estamos entendiendo aquí, no la consecución de metas de alto crecimiento sino el más modesto objetivo de colocar a la economía en una trayectoria hacia el crecimiento sostenido. Naturalmente, a ello deben concurrir tanto una estrategia de desarrollo de largo plazo, como un conjunto de acciones de "impulso" inmediato, que modifiquen la trayectoria actual de la economía. El propósito de estas notas, se remite a este último objetivo, tratando de determinar los factores de mayor relevancia en la recesión, y sugiriendo algunas alternativas que puedan provocar resultados si no inmediatamente, al menos sí en un plazo razonablemente corto. "
author Bejarano, Jesús A.
author_facet Bejarano, Jesús A.
author_sort Bejarano, Jesús A.
title Elementos para una estrategia de reactivación económica
title_short Elementos para una estrategia de reactivación económica
title_full Elementos para una estrategia de reactivación económica
title_fullStr Elementos para una estrategia de reactivación económica
title_full_unstemmed Elementos para una estrategia de reactivación económica
title_sort elementos para una estrategia de reactivación económica
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11445/2568
_version_ 1684779054009417728
score 12,131701