Dimensión regional del homicidio en Colombia

"En los últimos diez años se registraron en Colombia 249.055 homicidios comunes. Con un número tan elevado de muertes violentas, el país tiene también una de las más altas tasas de homicidio a nivel mundial. Esa tasa además ha tendido a crecer a partir de mediados de la década del setenta, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Echandia, Camilo
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11445/1803
Descripción
Sumario:"En los últimos diez años se registraron en Colombia 249.055 homicidios comunes. Con un número tan elevado de muertes violentas, el país tiene también una de las más altas tasas de homicidio a nivel mundial. Esa tasa además ha tendido a crecer a partir de mediados de la década del setenta, con intensidades variables en algunos subperíodos, sin que sea fácil encontrar una explicación tanto para ese dramático nivel de violencia como para la tendencia persistente a aumentar. De hecho, la tasa de homicidios se situó en 1996 en 75.9 por cada cien mil habitantes, triplicando la de países grandes como Brasil o México, cuadruplicando la de países con niveles de desarrollo similar como Venezuela, y haciéndose seis veces mayor que la de países con estructuras sociales semejantes, pero con mayor pobreza relativa como Perú y Ecuador. Así mismo los índices de violencia en Colombia superan los de cualquier otro país que haya tenido guerras civiles o violencia política durante largos períodos, como es el caso de los países centroamericanos, llegando incluso a equipararse a los niveles experimentados en el Salvador durante los años ochenta. América latina tiene una tasa de casi 30 asesinatos por cada cien mil personas por año, seis veces mayor que el promedio de todo el mundo, y sin embargo la tasa de homicidios de Colombia es 2.5 veces mayor que la de media Latinoarnericana. En este artículo se presentan indicadores que muestran que la violencia intencional tiene un peso mayor dentro de los homicidios de lo que tradicionalmente se había considerado."