El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno

"El objetivo de este trabajo es revisar los avances logrados tanto en políticas focalizadas como en materia de medidas transversales, analizar los avances e identificar los aspectos en los cuales el Gobierno tiene algún espacio de intervención, para luego extraer algunas conclusiones y recomend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Salazar, Natalia, Guerra, María F.
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11445/1027
id ir-11445-1027
recordtype dspace
spelling ir-11445-10272020-09-25T14:32:37Z El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno Salazar, Natalia Guerra, María F. Política Pública Sistema Financiero Mipymes Financiamiento de las Mipymes Mipymes Micro, Pequeñas y Medianas Empresas "El objetivo de este trabajo es revisar los avances logrados tanto en políticas focalizadas como en materia de medidas transversales, analizar los avances e identificar los aspectos en los cuales el Gobierno tiene algún espacio de intervención, para luego extraer algunas conclusiones y recomendaciones de política." "El documento está dividido en cinco secciones. En la primera se revisan, desde un punto de vista conceptual, las alternativas de financiación que existen para las empresas en cada una de las etapas de su desarrollo. La segunda sección aborda las políticas focalizadas encaminadas a acercar a las mipymes a la financiación a través del crédito del crédito del sector financiero y en la tercera, se hace el mismo análisis pero desde el punto de vista de los mecanismos para acercar a las mipymes a la financiación a través de inyecciones de capital. En estas dos secciones se identifican los avances y los aspectos en los cuales hay debilidades y en donde el Gobierno, a traés de incentivos, puede actuar con miras a permitir un mayor flujo de recursos hacia este segmento empresarial. En la cuarta sección se analizan los avances que se han hecho en cuanto a políticas transversales y los aspectos que merecen mayores esfuerzos. En la quinta sección se presentan las recomendaciones que surgen de esta revisión." USAID. Programa MIDAS L11 2015-12-10T12:16:11Z 2016-01-21T02:39:12Z 2017-04-18T21:16:10Z 2017-06-17T18:14:02Z 2015-12-10T12:16:11Z 2016-01-21T02:39:12Z 2017-04-18T21:16:10Z 2017-06-17T18:14:02Z 2007-09 http://hdl.handle.net/11445/1027 application/pdf
institution Fedesarrollo
collection DSpace
topic Política Pública
Sistema Financiero
Mipymes
Financiamiento de las Mipymes
Mipymes
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
spellingShingle Política Pública
Sistema Financiero
Mipymes
Financiamiento de las Mipymes
Mipymes
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Salazar, Natalia
Guerra, María F.
El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno
description "El objetivo de este trabajo es revisar los avances logrados tanto en políticas focalizadas como en materia de medidas transversales, analizar los avances e identificar los aspectos en los cuales el Gobierno tiene algún espacio de intervención, para luego extraer algunas conclusiones y recomendaciones de política."
author Salazar, Natalia
Guerra, María F.
author_facet Salazar, Natalia
Guerra, María F.
author_sort Salazar, Natalia
title El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno
title_short El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno
title_full El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno
title_fullStr El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno
title_full_unstemmed El acceso al financiamiento de las mipymes en Colombia: el papel del Gobierno
title_sort el acceso al financiamiento de las mipymes en colombia: el papel del gobierno
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11445/1027
_version_ 1684779097304072192
score 12,111491