Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización

El objetivo de este estudio es hacer una evaluación económica rigurosa para medir la carga de la enfermedad neumocócica y los costos y beneficios, para la sociedad en su conjunto, de ampliar la aplicación de la vacuna conjugada heptavalente. El fin del estudio es proveer una herramienta de análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Santa María, Mauricio
Otros Autores: García, Fabián
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11445/1010
id ir-11445-1010
recordtype dspace
spelling ir-11445-10102017-06-17T17:49:21Z Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización Santa María, Mauricio García, Fabián Uribe, María J. Salud Neumococo Evaluación Económica Vacunas Mortalidad Vacuna antineumocócica Plan Nacional de Inmunización Salud Pública Salud El objetivo de este estudio es hacer una evaluación económica rigurosa para medir la carga de la enfermedad neumocócica y los costos y beneficios, para la sociedad en su conjunto, de ampliar la aplicación de la vacuna conjugada heptavalente. El fin del estudio es proveer una herramienta de análisis útil para las autoridades encargadas de formular las políticas de salud pública y vacunación a nivel nacional.Este documento está dividido en siete partes incluida la introducción. En la segunda parte se hace una revisión del marco epidemiológico y económico, con el fin de establecer los parámetros y le metodología que se va a usar en el estudio de costo efectividad. Para contrastar la metodología y los parámetros descritos, esta sección termina con una revisión de la literatura internacional sobre los estudios de costos efectividad. En la tercera parte se establece la metodología usada, los parámetros del modelo y los resultados de las estimaciones de costo efectividad y de costo beneficio. En la cuarta parte se analiza la relevancia que tiene la vacuna en el contexto de los Objetivos del milenio. En la quinta parte se analiza el funcionamiento del Sistema de Seguridad Social y Salud (SGSSS), con el fin de explorar las posibles fuentes de financiamiento para el programa de vacunación. En la sexta parte se hace una discusión sobre los efectos positivos adicionales que tienen las políticas de vacunación que no entraron en consideración en el análisis realizado. Por último, en la séptima parte se concluye. I11 I12 I18 H75 2015-12-10T13:03:30Z 2016-01-21T02:43:24Z 2017-04-19T15:20:40Z 2017-06-17T17:49:21Z 2015-12-10T13:03:30Z 2016-01-21T02:43:24Z 2017-04-19T15:20:40Z 2017-06-17T17:49:21Z 2008-04 http://hdl.handle.net/11445/1010 application/pdf
institution Fedesarrollo
collection DSpace
topic Salud
Neumococo
Evaluación Económica
Vacunas
Mortalidad
Vacuna antineumocócica
Plan Nacional de Inmunización
Salud Pública
Salud
spellingShingle Salud
Neumococo
Evaluación Económica
Vacunas
Mortalidad
Vacuna antineumocócica
Plan Nacional de Inmunización
Salud Pública
Salud
Santa María, Mauricio
Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
description El objetivo de este estudio es hacer una evaluación económica rigurosa para medir la carga de la enfermedad neumocócica y los costos y beneficios, para la sociedad en su conjunto, de ampliar la aplicación de la vacuna conjugada heptavalente. El fin del estudio es proveer una herramienta de análisis útil para las autoridades encargadas de formular las políticas de salud pública y vacunación a nivel nacional.Este documento está dividido en siete partes incluida la introducción. En la segunda parte se hace una revisión del marco epidemiológico y económico, con el fin de establecer los parámetros y le metodología que se va a usar en el estudio de costo efectividad. Para contrastar la metodología y los parámetros descritos, esta sección termina con una revisión de la literatura internacional sobre los estudios de costos efectividad. En la tercera parte se establece la metodología usada, los parámetros del modelo y los resultados de las estimaciones de costo efectividad y de costo beneficio. En la cuarta parte se analiza la relevancia que tiene la vacuna en el contexto de los Objetivos del milenio. En la quinta parte se analiza el funcionamiento del Sistema de Seguridad Social y Salud (SGSSS), con el fin de explorar las posibles fuentes de financiamiento para el programa de vacunación. En la sexta parte se hace una discusión sobre los efectos positivos adicionales que tienen las políticas de vacunación que no entraron en consideración en el análisis realizado. Por último, en la séptima parte se concluye.
author2 García, Fabián
author_facet García, Fabián
Santa María, Mauricio
author Santa María, Mauricio
author_sort Santa María, Mauricio
title Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
title_short Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
title_full Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
title_fullStr Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
title_full_unstemmed Evaluación Económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el Plan Ampliado de Inmunización
title_sort evaluación económica de la inclusión de la vacuna antineumocócica en el plan ampliado de inmunización
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11445/1010
_version_ 1626725095660584960
score 12,111491