Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú

Esta investigación aborda la forma en que se asignan, distribuyen y usan los ingresos fiscales derivados de la actividad minera en el Perú. Una proporción significativa de estos ingresos públicos se destinan a los gobiernos subnacionales y universidades públicas ubicadas en los departamentos donde s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Casas Tragodara, Carlos
Otros Autores: German Agency for International Cooperation
Formato: Otro (Other)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: CEPAL 2022
Materias:
id ir-11362-47936
recordtype dspace
spelling ir-11362-479362022-06-22T14:35:40Z Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú Casas Tragodara, Carlos German Agency for International Cooperation MINERIA INDUSTRIA MINERA RECURSOS MINERALES INGRESOS FISCALES GASTOS PUBLICOS GOBIERNO LOCAL POLITICA FISCAL DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO REGIONAL MACROECONOMIA MINING MINING INDUSTRY MINERAL RESOURCES TAX REVENUES PUBLIC EXPENDITURES LOCAL GOVERNMENT FISCAL POLICY ECONOMIC DEVELOPMENT REGIONAL DEVELOPMENT MACROECONOMICS Esta investigación aborda la forma en que se asignan, distribuyen y usan los ingresos fiscales derivados de la actividad minera en el Perú. Una proporción significativa de estos ingresos públicos se destinan a los gobiernos subnacionales y universidades públicas ubicadas en los departamentos donde se desarrolla la actividad. Estos recursos deben orientarse a cubrir las necesidades de la población de las zonas donde se sitúan los yacimientos y la legislación establece la obligatoriedad de destinarlos a gastos de capital (inversión). Sin embargo, es necesario analizar con mayor profundidad el destino de estos recursos y determinar si se cumple con los objetivos trazados. Al respecto, se indaga sobre los posibles efectos de la distribución y el uso de estos recursos en la desigualdad fiscal entre jurisdicciones, la inequidad de los ingresos de las personas y la inversión pública de los distintos niveles de gobierno. El documento concluye con una serie de recomendaciones centradas en la distribución y el uso de los ingresos fiscales para atender los problemas de desigualdad fiscal y de ejecución y calidad del gasto en las jurisdicciones subnacionales. Introducción .-- I. Contexto de la minería en el Perú .-- II. Antecedentes y marco legal de las transferencias de los IFAM a los gobiernos subnacionales .-- III. Distribución y uso de los IFAM en el Perú .-- IV. Efectos de la distribución IFAM en el Perú .-- V. Recomendaciones. 2022-06-20T20:59:11Z 2022-06-20T20:59:11Z 2022-06-20 Texto Documento Completo https://hdl.handle.net/11362/47936 LC/TS.2022/38 es Documentos de Proyectos .pdf application/pdf PERU PERU CEPAL
institution CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic MINERIA
INDUSTRIA MINERA
RECURSOS MINERALES
INGRESOS FISCALES
GASTOS PUBLICOS
GOBIERNO LOCAL
POLITICA FISCAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
MACROECONOMIA
MINING
MINING INDUSTRY
MINERAL RESOURCES
TAX REVENUES
PUBLIC EXPENDITURES
LOCAL GOVERNMENT
FISCAL POLICY
ECONOMIC DEVELOPMENT
REGIONAL DEVELOPMENT
MACROECONOMICS
spellingShingle MINERIA
INDUSTRIA MINERA
RECURSOS MINERALES
INGRESOS FISCALES
GASTOS PUBLICOS
GOBIERNO LOCAL
POLITICA FISCAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
MACROECONOMIA
MINING
MINING INDUSTRY
MINERAL RESOURCES
TAX REVENUES
PUBLIC EXPENDITURES
LOCAL GOVERNMENT
FISCAL POLICY
ECONOMIC DEVELOPMENT
REGIONAL DEVELOPMENT
MACROECONOMICS
Casas Tragodara, Carlos
Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
description Esta investigación aborda la forma en que se asignan, distribuyen y usan los ingresos fiscales derivados de la actividad minera en el Perú. Una proporción significativa de estos ingresos públicos se destinan a los gobiernos subnacionales y universidades públicas ubicadas en los departamentos donde se desarrolla la actividad. Estos recursos deben orientarse a cubrir las necesidades de la población de las zonas donde se sitúan los yacimientos y la legislación establece la obligatoriedad de destinarlos a gastos de capital (inversión). Sin embargo, es necesario analizar con mayor profundidad el destino de estos recursos y determinar si se cumple con los objetivos trazados. Al respecto, se indaga sobre los posibles efectos de la distribución y el uso de estos recursos en la desigualdad fiscal entre jurisdicciones, la inequidad de los ingresos de las personas y la inversión pública de los distintos niveles de gobierno. El documento concluye con una serie de recomendaciones centradas en la distribución y el uso de los ingresos fiscales para atender los problemas de desigualdad fiscal y de ejecución y calidad del gasto en las jurisdicciones subnacionales.
author2 German Agency for International Cooperation
author_facet German Agency for International Cooperation
Casas Tragodara, Carlos
format Otro (Other)
author Casas Tragodara, Carlos
author_sort Casas Tragodara, Carlos
title Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
title_short Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
title_full Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
title_fullStr Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
title_full_unstemmed Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
title_sort asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el perú
publisher CEPAL
publishDate 2022
_version_ 1741602254369062912
score 12,111491