El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense

En los últimos años las visas de trabajo temporal del programa H-2A en la agricultura estadounidense se incrementaron. Esta nueva dinámica del mercado laboral agrícola estadounidense impacta a las comunidades y familias en los territorios que son origen de un alto flujo migratorio a los Estados Unid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Granados Alcantar, José Aurelio, Téllez Plata, Juan Pablo
Formato: Otro (Other)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2021
Materias:
id ir-11362-47024
recordtype dspace
spelling ir-11362-470242021-07-05T22:16:41Z El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense Granados Alcantar, José Aurelio Téllez Plata, Juan Pablo MIGRANTES TRABAJADORES MIGRATORIOS AGRICULTURA EMPLEO TEMPORAL PERMISOS DE TRABAJO VISAS CONTRATACION MIGRANTS MIGRANT WORKERS AGRICULTURE TEMPORARY EMPLOYMENT WORK PERMITS VISAS RECRUITMENT En los últimos años las visas de trabajo temporal del programa H-2A en la agricultura estadounidense se incrementaron. Esta nueva dinámica del mercado laboral agrícola estadounidense impacta a las comunidades y familias en los territorios que son origen de un alto flujo migratorio a los Estados Unidos. Sobre la base de información del Departamento de Estado de ese país se indagó en la evolución en el tiempo del número de trabajadores mexicanos en ese programa y tomando como referencia la metodología cualitativa se buscó conocer el impacto que han tenido este tipo de visas en las comunidades y las dinámicas de contratación que aplican los empresarios agrícolas estadounidenses. Se encontró que, si bien los procesos de contratación no son complicados, la experiencia migratoria previa determina en gran medida la contratación por esta vía de los trabajadores que van a laborar en las actividades agrícolas; en cambio, existe en el mercado laboral estadounidense un nicho en las actividades agropecuarias para los jóvenes migrantes mexicanos, en el que no se requiere experiencia previa, pero sí estudios universitarios terminados. 2021-07-05T18:33:35Z 2021-07-05T18:33:35Z 2021-07-02 Texto Sección o Parte de un Documento https://hdl.handle.net/11362/47024 LC/PUB.2021/7-P 5 es Notas de Población 48 112 .pdf application/pdf ESTADOS UNIDOS MEXICO MEXICO UNITED STATES
institution CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic MIGRANTES
TRABAJADORES MIGRATORIOS
AGRICULTURA
EMPLEO TEMPORAL
PERMISOS DE TRABAJO
VISAS
CONTRATACION
MIGRANTS
MIGRANT WORKERS
AGRICULTURE
TEMPORARY EMPLOYMENT
WORK PERMITS
VISAS
RECRUITMENT
spellingShingle MIGRANTES
TRABAJADORES MIGRATORIOS
AGRICULTURA
EMPLEO TEMPORAL
PERMISOS DE TRABAJO
VISAS
CONTRATACION
MIGRANTS
MIGRANT WORKERS
AGRICULTURE
TEMPORARY EMPLOYMENT
WORK PERMITS
VISAS
RECRUITMENT
Granados Alcantar, José Aurelio
Téllez Plata, Juan Pablo
El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense
description En los últimos años las visas de trabajo temporal del programa H-2A en la agricultura estadounidense se incrementaron. Esta nueva dinámica del mercado laboral agrícola estadounidense impacta a las comunidades y familias en los territorios que son origen de un alto flujo migratorio a los Estados Unidos. Sobre la base de información del Departamento de Estado de ese país se indagó en la evolución en el tiempo del número de trabajadores mexicanos en ese programa y tomando como referencia la metodología cualitativa se buscó conocer el impacto que han tenido este tipo de visas en las comunidades y las dinámicas de contratación que aplican los empresarios agrícolas estadounidenses. Se encontró que, si bien los procesos de contratación no son complicados, la experiencia migratoria previa determina en gran medida la contratación por esta vía de los trabajadores que van a laborar en las actividades agrícolas; en cambio, existe en el mercado laboral estadounidense un nicho en las actividades agropecuarias para los jóvenes migrantes mexicanos, en el que no se requiere experiencia previa, pero sí estudios universitarios terminados.
format Otro (Other)
author Granados Alcantar, José Aurelio
Téllez Plata, Juan Pablo
author_facet Granados Alcantar, José Aurelio
Téllez Plata, Juan Pablo
author_sort Granados Alcantar, José Aurelio
title El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense
title_short El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense
title_full El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense
title_fullStr El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense
title_full_unstemmed El incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los Estados Unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense
title_sort el incremento de los permisos como trabajadores temporales a mexicanos en los estados unidos: viejas formas de contratación en el sector agrícola estadounidense
publishDate 2021
_version_ 1741604272913514496
score 12,131701