La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos
El presente trabajo de investigación describe la experiencia pedagógica llevada a cabo en una Institución Educativa Distrital de Bogotá. Se inicia con la identificación de dificultades de comprensión lectora que presentan los estudiantes de grado tercero al momento de enfrentarse a un texto expositi...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11349/5709 |
id |
ir-11349-5709 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11349-57092022-06-23T14:28:05Z La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos The enunciative inference, key in the understanding of the expository text Chagüendo Soler, Jenny Maritza Maldonado García, Miguel Ángel Inferencia enunciativa Comprensión lectora Textos expositivos Experiencia pedagógica Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna - Tesis y disertaciones académicas Comprensión de lectura - Enseñanza Métodos de enseñanza Pedagogía Enunciative inference Understanding reader Texts expository Pedagogical experience El presente trabajo de investigación describe la experiencia pedagógica llevada a cabo en una Institución Educativa Distrital de Bogotá. Se inicia con la identificación de dificultades de comprensión lectora que presentan los estudiantes de grado tercero al momento de enfrentarse a un texto expositivo, este se convierte en el pretexto para desarrollar un proceso de intervención que afectó las prácticas de la docente investigadora y el aprendizaje de los estudiantes. La metodología se orientó en los postulados del paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el diseño de la investigación–acción. Se implementó la secuencia didáctica como estrategia pedagógica de intervención. Los resultados de la propuesta confirmaron que la lectura es un proceso de construcción y de interpretación y no un ejercicio de decodificación así, se ratificó que el docente puede contribuir de manera significativa al proceso de la comprensión lectora desde la educación básica primaria. En consecuencia, se plantea la necesidad de modificar las prácticas pedagógicas tradicionales y el papel del docente como actor y mediador de dichos procesos, en definitiva, establecer la cualificación y transformación del quehacer pedagógico desde una perspectiva teórica que brinde las herramientas necesarias para lograr los objetivos propuestos. The present research paper describes the pedagogical experience carried out in a District Educational Institution of Bogotá. It begins with the identification of difficulties of reading comprehension that students of third grade present when confronting an expository text, this becomes the pretext to develop an intervention process that affected the practices of the researcher teacher and the learning of the students. The methodology was oriented in the postulates of the interpretative paradigm, the qualitative approach and the design of the research-action. The didactic sequence was implemented as a pedagogical intervention strategy. The results of the proposal confirmed that reading is a process of construction and interpretation and not a decoding exercise, and ratified that the teacher can contribute significantly to the process of reading comprehension from primary basic education. Consequently, it is necessary to modify the traditional pedagogical practices and the role of the teacher as an actor and mediator of these processes, and, finally, to establish the qualification and transformation of the pedagogical work from a theoretical perspective that provides the necessary tools to achieve the objectives. 2017-06-12T21:53:38Z 2017-06-12T21:53:38Z 2017-03-28 info:eu-repo/semantics/masterThesis http://hdl.handle.net/11349/5709 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Inferencia enunciativa Comprensión lectora Textos expositivos Experiencia pedagógica Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna - Tesis y disertaciones académicas Comprensión de lectura - Enseñanza Métodos de enseñanza Pedagogía Enunciative inference Understanding reader Texts expository Pedagogical experience |
spellingShingle |
Inferencia enunciativa Comprensión lectora Textos expositivos Experiencia pedagógica Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna - Tesis y disertaciones académicas Comprensión de lectura - Enseñanza Métodos de enseñanza Pedagogía Enunciative inference Understanding reader Texts expository Pedagogical experience Chagüendo Soler, Jenny Maritza La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos |
description |
El presente trabajo de investigación describe la experiencia pedagógica llevada a cabo en una Institución Educativa Distrital de Bogotá. Se inicia con la identificación de dificultades de comprensión lectora que presentan los estudiantes de grado tercero al momento de enfrentarse a un texto expositivo, este se convierte en el pretexto para desarrollar un proceso de intervención que afectó las prácticas de la docente investigadora y el aprendizaje de los estudiantes. La metodología se orientó en los postulados del paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el diseño de la investigación–acción. Se implementó la secuencia didáctica como estrategia pedagógica de intervención. Los resultados de la propuesta confirmaron que la lectura es un proceso de construcción y de interpretación y no un ejercicio de decodificación así, se ratificó que el docente puede contribuir de manera significativa al proceso de la comprensión lectora desde la educación básica primaria. En consecuencia, se plantea la necesidad de modificar las prácticas pedagógicas tradicionales y el papel del docente como actor y mediador de dichos procesos, en definitiva, establecer la cualificación y transformación del quehacer pedagógico desde una perspectiva teórica que brinde las herramientas necesarias para lograr los objetivos propuestos. |
author2 |
Maldonado García, Miguel Ángel |
author_facet |
Maldonado García, Miguel Ángel Chagüendo Soler, Jenny Maritza |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Chagüendo Soler, Jenny Maritza |
author_sort |
Chagüendo Soler, Jenny Maritza |
title |
La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos |
title_short |
La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos |
title_full |
La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos |
title_fullStr |
La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos |
title_full_unstemmed |
La inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos |
title_sort |
la inferencia enunciativa, clave en la comprensión de textos expositivos |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/5709 |
_version_ |
1741877015999414272 |
score |
12,111491 |