Gestión del manejo, uso y tenencia en el Parque Nacional Natural Tayrona. superando la conservación y el desarrollo sostenible desde la ontología política relacional
Los Parques Nacionales Naturales son estrategias de conservación “in situ” de los ecosistemas estratégicos y son consideradas fundamentales para la preservación de la naturaleza. Pero además están sumidos en un territorio, que se concibe como una práctica cultural, pero con unas reglas condicionadas...
Autor Principal: | Ramírez Parra, Karim Lorena |
---|---|
Otros Autores: | Cristancho Prieto, Galo |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11349/5059 |
Ejemplares similares
-
“Turismo Responsable en el Parque Nacional Natural Tayrona”
por: Contreras Vargas, Natalia Stefania
Publicado: (2021) -
Violence and conservation: Beyond unintended consequences and unfortunate coincidences
por: Bocarejo Suescún, Diana, et al.
Publicado: (2016) -
Análisis de las prácticas ecoturísticas realizadas por los prestadores de servicios turísticos, en el marco de las buenas prácticas para el desarrollo del ecoturismo: estudio de Caso Parque Nacional Natural Tayrona.
por: Oliveros Ocampo, César Augusto
Publicado: (2017) -
“El que tiene tierra que la atienda” Tensiones en torno a la propiedad y el trabajo en el Parque Tayrona
por: González Sua, María Camila
Publicado: (2014) -
Apoyo técnico en los procesos de sistematización y consolidación de información de monitoreo e investigación de Parques Nacionales Naturales de Colombia
por: Pedraza Delgado, Laura Daniela
Publicado: (2020)