El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela
El presente trabajo de investigación centra su atención en el estudio del relato entendido como un proceso de producción de contenidos que permite identificar y caracterizar las diversas relaciones socio-afectivas, los contextos y las temáticas que surgen de las vivencias cotidianas de los estudiant...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11349/2714 |
id |
ir-11349-2714 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11349-27142022-06-23T13:58:04Z El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela The narration as a form of expression among youth culture and school Martínez Moreno, José Pompilio Aranguren Díaz, Fernando Relato Juventud Lenguaje Cultura Escuela y expresión Maestría en comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas Relatos Cultura juvenil Narration Youth Language Culture Expression El presente trabajo de investigación centra su atención en el estudio del relato entendido como un proceso de producción de contenidos que permite identificar y caracterizar las diversas relaciones socio-afectivas, los contextos y las temáticas que surgen de las vivencias cotidianas de los estudiantes. Algunas consideraciones teóricas sobre juventud, lenguaje y cultura, ayudarán a comprender la manera en que el sujeto elabora sus saberes desde la experiencia, su vínculo con la tecnología y el papel de los medios de comunicación en la construcción de subjetividad. A su vez se hace un llamado a la escuela para diversificar las situaciones de aprendizaje ejemplo de ello, la propuesta denominada “La ciudad y sus problemáticas urbanas “, que propone una secuencia didáctica para integrar la producción textual y la fotografía con los problemas socio-ambientales de la localidad de Fontibón. Se puede concluir que reconocer la cultura juvenil e impulsar sus formas de expresión desde diferentes miradas del mundo actual, es una oportunidad que tiene la escuela para integrarse de nuevo al corazón de la sociedad. This research focuses on the study of narrative, understood as a process of producing content that allows identify and characterize the different socio-emotional relationships, contexts and issues that happen in the daily experiences of students. Some theoretical considerations on youth, language and culture will help to understand how someone develops its knowledge from experience, his / her relation with technology and the role of the media in the construction of subjective thought. Then, this also demands from school to diversify situations learning, for instance, the proposal called “The city and its urban issues”, which proposes a teaching sequence to integrate text production and photography with the socio- environmental problems. It can be concluded that recognizing youth culture and promote its forms of expression from different perspectives in the world today is a chance for the school to find their purpose in society. 2016-05-19T16:56:06Z 2016-05-19T16:56:06Z 2016-02-18 info:eu-repo/semantics/masterThesis http://hdl.handle.net/11349/2714 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Relato Juventud Lenguaje Cultura Escuela y expresión Maestría en comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas Relatos Cultura juvenil Narration Youth Language Culture Expression |
spellingShingle |
Relato Juventud Lenguaje Cultura Escuela y expresión Maestría en comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas Relatos Cultura juvenil Narration Youth Language Culture Expression Martínez Moreno, José Pompilio El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela |
description |
El presente trabajo de investigación centra su atención en el estudio del relato entendido como un proceso de producción de contenidos que permite identificar y caracterizar las diversas relaciones socio-afectivas, los contextos y las temáticas que surgen de las vivencias cotidianas de los estudiantes. Algunas consideraciones teóricas sobre juventud, lenguaje y cultura, ayudarán a comprender la manera en que el sujeto elabora sus saberes desde la experiencia, su vínculo con la tecnología y el papel de los medios de comunicación en la construcción de subjetividad. A su vez se hace un llamado a la escuela para diversificar las situaciones de aprendizaje ejemplo de ello, la propuesta denominada “La ciudad y sus problemáticas urbanas “, que propone una secuencia didáctica para integrar la producción textual y la fotografía con los problemas socio-ambientales de la localidad de Fontibón. Se puede concluir que reconocer la cultura juvenil e impulsar sus formas de expresión desde diferentes miradas del mundo actual, es una oportunidad que tiene la escuela para integrarse de nuevo al corazón de la sociedad. |
author2 |
Aranguren Díaz, Fernando |
author_facet |
Aranguren Díaz, Fernando Martínez Moreno, José Pompilio |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Martínez Moreno, José Pompilio |
author_sort |
Martínez Moreno, José Pompilio |
title |
El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela |
title_short |
El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela |
title_full |
El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela |
title_fullStr |
El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela |
title_full_unstemmed |
El relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela |
title_sort |
el relato como una forma de expresión entre la cultura juvenil y la escuela |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/2714 |
_version_ |
1741876931433857024 |
score |
12,111491 |