La subjetividad política de los integrantes de la asociación de familiares de las víctimas de la masacre de Trujillo en un contexto de necropolítica
El municipio de Trujillo fue el escenario de un exacerbado episodio de terror, que años después sería conocido como la masacre de Trujillo, tristemente célebre en la historia de Colombia por la crueldad extrema y la sevicia de los crímenes allí perpetrados. A partir de este caso, se problematiza el...
Autor Principal: | Salazar Carrillo, Henry Ernesto |
---|---|
Otros Autores: | Blanco Suárez, Jorge Orlando |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11349/26252 |
Ejemplares similares
-
La masacre de Trujillo : arte, duelo y memoria. Aproximaciones al arte como catalizador del duelo.
por: Álvarez Alonso, Jersson, et al.
Publicado: (2020) -
Trujillo y sus ríos de sangre 1988 - 1994
por: Valderrama Moreno, Brenda Yesenia, et al.
Publicado: (2015) -
Un testimonio de sufrimiento y esperanza: los conceptos de transición en la vida cotidiana de los miembros de AFAVIT
por: Mariño Macías, María Alejandra
Publicado: (2013) -
Sangre de mártires, semilla de esperanza: construcción de las nociones de cuerpo y memoria tras la masacre de Trujillo
por: Mariño Macías, María Alejandra
Publicado: (2009) -
Análisis de la relación entre la memoria colectiva, la identidad y la movilización política o social en Trujillo, Valle, período 1994-2010
por: Beltrán Gómez, Angélica
Publicado: (2011)