Sumario: | Esta investigación planteó como objetivo construir una metodología de ordenamiento territorial local bajo un enfoque sustentable a partir del análisis del riesgo por inundaciones en sistemas fluviales: caso de estudio “río Tunjuelo” (Bogotá, Colombia); enmarcado en beneficios ecológicos, económicos, sociales e institucionales, pilares inmersos del desarrollo sustentable. Por otro lado, se tuvo en cuenta categorías como el ordenamiento territorial, la gestión del riesgo asociado a sistemas fluviales, el uso del suelo y toma de decisiones ante eventos climáticos extremos, pues conjuntamente contribuyen a brindar una alternativa de solución a la localidad de Tunjuelito, teniendo en cuenta las inundaciones que han sido evidentes por más de 30 años.
De acuerdo con lo anterior, se realizó primero una caracterización de la ocupación del territorio en un tramo previamente se seleccionaron cinco barrios, teniendo en cuenta los años en los que se realizó el estudio: 1985 a 2017. Luego se construyó una propuesta metodológica de ordenamiento territorial local bajo un enfoque sustentable para la toma de decisiones ante eventos climáticos extremos a partir de criterios identificados previamente, este se aplicó en tres barrios: Tunjuelito, Abraham Lincoln y San Benito. Por último, se validó esta propuesta en otros dos barrios: Isla del Sol y Nuevo Muzú.
Los resultados que se obtienen son: i) caracterizar, desde el punto de vista de los usos de suelo, la cual está conformada por cinco barrios, donde predomina el tipo de uso “no propiedad horizontal”, al igual que se identificaron las zonas de inundación que constituyen una amenaza sobre la población. ii) Consolidar una metodología para desarrollar un ordenamiento territorial local bajo el enfoque sustentable, que incluye cuatro componentes: normatividad, hidroclimático, sustentabilidad y gestión del riesgo. El plan de ordenamiento propuesto incluye tres secciones: general, urbano y programa de ejecución y como resultado final se realizó la validación de la metodología.
|