Viviendo la muerte

Esta investigación es producto de una reflexión, en la que gracias a mi trabajo dialogue de diversas maneras y en múltiples ocasiones con jóvenes que, por distintas circunstancias, han infringido la ley y resultan institucionalizados en el PARD y el SRPA, bajo el objetivo de comprender la manera en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Castillo Castro, Cristian David
Otros Autores: Gomez Esteban, Jairo Hernando
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11349/23038
id ir-11349-23038
recordtype dspace
spelling ir-11349-230382022-06-23T14:25:02Z Viviendo la muerte Living the Death Castillo Castro, Cristian David Gomez Esteban, Jairo Hernando Subjetividad Muerte Interdisciplinariedad jóvenes en conflicto con la ley penal Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria - Tesis y disertaciones académicas Jovenes Sistema penal Protección de derechos Subjetivity Death Interdisciplinarity Young people in conflict with the criminal law Esta investigación es producto de una reflexión, en la que gracias a mi trabajo dialogue de diversas maneras y en múltiples ocasiones con jóvenes que, por distintas circunstancias, han infringido la ley y resultan institucionalizados en el PARD y el SRPA, bajo el objetivo de comprender la manera en que narran lo que significa la muerte en sus vidas, a través de la pregunta orientadora ¿Cómo la vivencia de la muerte configura procesos de subjetivación en ocho jóvenes en conflicto con la Ley involucrados en el Proceso Administrativo de Protección de Derechos (PARD) y el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) en la ciudad de Bogotá? Se exploraron las epistemologías desde las cuales se sustentan a nivel jurídico, social, psicológico y antropológico el fenómeno de la delincuencia juvenil en Colombia, para abordar de lleno sus experiencias particulares de subjetivación, en el ver-se, el expresar-se, narrar-se, juzgar-se y dominar-se a través de sus vivencias de la muerte como dotadora de sentido, para con ello interlocutar finalmente con sus voces, a los sistemas que acogen y pretenden generar transformaciones. This research is a reflection and an outcome from my work experience. In many opportunities I have talked to young people that for different reasons had violated law and end in administrative and legal processes in Colombia aimed to protect their rights, such as PARD and SRPA. Part of this research is trying to understand what death means in their life through the question: How experiencing death could determine subjectivity procedures in eight young people who are in trouble with the law, specifically in the PARD (Administrative Process for Rights Protection) and SRPA (Criminal Responsibility System for Teenagers) in Bogota city? This document explores the epistemology that provides legal, psycological, social and anthropologycal support to the youth criminal phenomenon theory in Colombia in order to approach their particular subjectivation experiences and analyze how they see, express, judge and control themselves and what is the influence of their previous experiences with death and how it provides meaning, all that to mantain a dialogue about the systems they adopt to transform. 2020-04-04T00:47:35Z 2020-04-04T00:47:35Z 2019-07-26 Investigación-Innovación info:eu-repo/semantics/masterThesis http://hdl.handle.net/11349/23038 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Subjetividad
Muerte
Interdisciplinariedad
jóvenes en conflicto con la ley penal
Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria - Tesis y disertaciones académicas
Jovenes
Sistema penal
Protección de derechos
Subjetivity
Death
Interdisciplinarity
Young people in conflict with the criminal law
spellingShingle Subjetividad
Muerte
Interdisciplinariedad
jóvenes en conflicto con la ley penal
Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria - Tesis y disertaciones académicas
Jovenes
Sistema penal
Protección de derechos
Subjetivity
Death
Interdisciplinarity
Young people in conflict with the criminal law
Castillo Castro, Cristian David
Viviendo la muerte
description Esta investigación es producto de una reflexión, en la que gracias a mi trabajo dialogue de diversas maneras y en múltiples ocasiones con jóvenes que, por distintas circunstancias, han infringido la ley y resultan institucionalizados en el PARD y el SRPA, bajo el objetivo de comprender la manera en que narran lo que significa la muerte en sus vidas, a través de la pregunta orientadora ¿Cómo la vivencia de la muerte configura procesos de subjetivación en ocho jóvenes en conflicto con la Ley involucrados en el Proceso Administrativo de Protección de Derechos (PARD) y el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) en la ciudad de Bogotá? Se exploraron las epistemologías desde las cuales se sustentan a nivel jurídico, social, psicológico y antropológico el fenómeno de la delincuencia juvenil en Colombia, para abordar de lleno sus experiencias particulares de subjetivación, en el ver-se, el expresar-se, narrar-se, juzgar-se y dominar-se a través de sus vivencias de la muerte como dotadora de sentido, para con ello interlocutar finalmente con sus voces, a los sistemas que acogen y pretenden generar transformaciones.
author2 Gomez Esteban, Jairo Hernando
author_facet Gomez Esteban, Jairo Hernando
Castillo Castro, Cristian David
format Desconocido (Unknown)
author Castillo Castro, Cristian David
author_sort Castillo Castro, Cristian David
title Viviendo la muerte
title_short Viviendo la muerte
title_full Viviendo la muerte
title_fullStr Viviendo la muerte
title_full_unstemmed Viviendo la muerte
title_sort viviendo la muerte
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11349/23038
_version_ 1741877007568863232
score 12,111491